Subtes: una por una, cuáles serán las únicas estaciones que permanecerán abiertas desde el viernes
Horacio RodrĂguez Larreta habĂa anunciado que “sĂłlo van a parar en las cabeceras y en aquellas en donde se hace combinaciĂłn”
El martes por la tarde, Horacio RodrĂguez Larreta, continuĂł anunciando medidas con el objetivo de disminuir el avance del coronavirus todo lo que sea posible.
AsĂ, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicĂł una serie de decisiones en cuanto al funcionamientos de los subtes, a partir del prĂłximo viernes a las 0 horas. "SĂłlo van a parar en las cabeceras y en aquellas estaciones en donde se hace combinaciĂłn con otras lĂneas”. Si bien se dio a entender que se trataba de combinaciones entre lĂneas del propio subte, tambiĂ©n se detendrán en algunas estaciones que permiten acceder a servicios de trenes, como por ejemplo en Palermo (ferrocarril San MartĂn) y en Plaza Miserere (ferrocarril Sarmiento).
AquĂ, el detalle de las estaciones que permanecerán abiertas:
Mirá también
Video: Por qué aparecerán nuevos tipos de coronavirus si China no actúa de una vez por todas
- LĂnea A (PerĂş-San Pedrito): PerĂş, Lima, Plaza Miserere, Primera Junta, San JosĂ© de Flores y San Pedrito (Plaza de Mayo cerrada por obras)
- LĂnea B (Leandro N. Alem-Juan Manuel de Rosas): Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, PueyrredĂłn, Medrano, Federico Lacroze y Juan Manuel de Rosas.
- LĂnea C (ConstituciĂłn-Retiro): Retiro, Diagonal Norte, Av. de Mayo, Independencia y ConstituciĂłn.
- LĂnea D (Catedral-Congreso de Tucumán): Catedral, 9 de Julio, Facultad de Medicina, PueyrredĂłn, Palermo, Ministro Carranza/Miguel Abuelo, Juramento y Congreso de Tucumán.
- LĂnea E (Retiro-Plaza de los Virreyes): Retiro, Correo Central, BolĂvar, Independencia, Jujuy, Av. La Plata y Plaza de los Virreyes.
- LĂnea H (Facultad de Derecho/Julieta Lanteri-Hospitales): Facultad de Derecho, Santa Fe/Carlos Jauregui, Corrientes, Once/30 de diciembre, Humberto 1Âş, Caseros y Hospitales.
Mirá también
Ante la pandemia, piden informes a Larreta sobre gente en situación de calle y proponen más controles.
“Ayer (por el lunes pasado) el subte bajĂł el 50%. Eso es una buena noticia porque el transporte pĂşblico es clave. Necesitamos que la gente no viaje si no es imprescindible. Los que tienen que ir a trabajar sĂ, por eso mantenemos el transporte pĂşblico abierto. Gente que tiene que llegar a su trabajo, pero reduciĂ©ndolo al mĂnimo para aquellos que no es imprescindible. Cuanta menos gente viaje, mejor”, habĂa explicado RodrĂguez Larreta.
“Primero vamos a seguir viendo si sigue la baja de ayer. Estas medidas de trabajo a domicilio, de eximir a quienes no están en trabajos esenciales y lo hagan de su casa. A partir de las 0 del viernes se va a restringir y sĂłlo van a poder viajar aquellos que viajan sentados", agregĂł el jefe de Gobierno porteño, en alusiĂłn a otra medida, que habĂa informado Mario Meoni.
Es que el ministro de Transporte de la NaciĂłn detallĂł anunciĂł que a partir del viernes no podrán viajar pasajeros parados en colectivos y trenes. “SĂłlo van a poder ir sentados y vamos a hacer un control muy fĂ©rreo para que esto se cumpla”, asegurĂł el funcionario en una conferencia de prensa el martes al mediodĂa en Casa Rosada.
Mirá también
HablĂł la primera voluntaria para el estudio de la vacuna contra el coronavirus.
En cuanto a los shoppings, el jefe de Gobierno porteño explicĂł que se decidiĂł “restringir a que pueda ingresar una persona cada 16 metros cuadrados. Eso garantiza que estĂ©n las personas a dos metros de distancia. Eso lo va a garantizar cada shopping y tendremos controles para que se cumplan. En los patios de comidas sĂłlo se podrá llevar la comida, no se va a poder comer ahĂ”.
Consultado por los supermercados e hipermercados, revelĂł: "Estuve reunido por ese tema y les pedimos dos cosas: que tengan un horario especial para la gente de mayor edad y asĂ reducir el riesgo de contagio. Lo otro que les pedimos es que en todas las colas estĂ©n marcadas las distancias de un metro y medio. Y lo están cumpliendo”.
Mirá también
El boliche Pinar de Rocha abriĂł sus puertas pese a las restricciones por el coronavirus.
TambiĂ©n ratificĂł una decisiĂłn difundida durante la jornada del lunes en relaciĂłn al libre estacionamiento en las calles y avenidas de la Ciudad. “Desde hoy, se puede estacionar libremente en toda la ciudad de Buenos Aires como si fuese un domingo. No en la rampa de discapacitados y no en la entrada de un garage, claro. En todo el centro restringido por las peatonales, se va a poder usar libremente. Eso promueve a usar más el auto y menos el transporte pĂşblico”, completĂł RodrĂguez Larreta.
Mirá también
Mira todas las noticias de la actualidad acá.
Mirá también
Ya conoces nuestro canal de Youtube? entrá y conocelo haciendo click acá!
No hay comentarios.: