Piden perpetua para narco por muerte de una chica con el cuerpo lleno de éxtasis.
El surinamĂ©s Dasman Hendrik es juzgado como autor del delito de homicidio, contrabando y tenencia. La joven vĂctima, una brasileña reclutada como mula junto a su hermana, sĂłlo pudo expulsar 20 de las 90 cápsulas con droga que habĂa ingerido. Algunas se abrieron en su intestino. No la asistieron.
El fiscal general de la ciudad de Buenos Aires Marcelo AgĂĽero Vera pidiĂł este lunes la prisiĂłn perpetua para el acusado por el homicidio criminis causa de una joven brasileña utilizada como mula para transportar cápsulas con Ă©xtasis, cuyo cuerpo fue arrojado desde un automĂłvil en Villa Devoto. AgĂĽero Vera considerĂł acreditado que el surinamĂ©s Dasman Binkienaboys Hendrik privĂł a Miriam Da Silva de asistencia mĂ©dica cuando su estado de salud se deteriorĂł luego de no expulsar todos los estupefacientes que habĂa ingerido, para asĂ procurar su impunidad con relaciĂłn a las actividades por narcotráfico que realizaba y que el alegato fiscal tambiĂ©n contemplĂł como contrabando y tenencia con fines de comercializaciĂłn.
El fiscal repasĂł el inicio de la investigaciĂłn y los elementos de prueba incorporados en la causa. Sostuvo que Dasman era parte de una organizaciĂłn con asiento en Surinam dedicada al narcotráfico, con contactos en BĂ©lgica y Holanda. Su rol en la Argentina era “receptar a las personas y recuperar los estupefacientes para comercializarlos”. Miriam y su hermana Miriana –de 19 y 18 años de edad– llegaron de Brasil el 28 de junio de 2017: Miriam habĂa ingerido 94 cápsulas con Ă©xtasis, de las que sĂłlo expulsĂł una veintena. El fiscal explicĂł que Hendrik “sabĂa los datos precisos de las mujeres, como el hotel, la cantidad y calidad de la droga”. Al ser avisado de la situaciĂłn pasĂł a buscar a las hermanas por el hotel de Monserrat y las alojĂł en su casa de Lomas del Mirador, en el partido bonaerense de La Matanza, durante cuatro dĂas, mientras el estado de salud de Miriam empeoraba.
De acuerdo a la acusaciĂłn, publicada en fiscales.gob.ar, junto a otro hombre llevaron a las hermanas hasta el Hospital Santojanni. Sin embargo, cuando Miriana regresĂł de buscar ayuda ya no habĂa nadie. El cuerpo de Miriam fue hallado el 2 de julio de 2017, alrededor de las 21, por vecinos del Pasaje Ibarraola al 3500, en el barrio porteño de Villa Devoto. Una hora antes un Peugeot 206 estacionĂł allĂ, y el sujeto que ocupaba el asiento del acompañante bajĂł del vehĂculo, sacĂł del asiento trasero el cuerpo de la joven y lo dejĂł abandonado contra el cordĂłn de la vereda. El Cuerpo MĂ©dico Forense determinĂł que el fallecimiento se produjo por congestiĂłn y edema pulmonar, y que en el intestino de la joven se encontraron 66 cápsulas envueltas en cinta negra, dos de la cuales estaban parcialmente abiertas.
El fiscal considerĂł que el accionar de Hendrik debe ser calificado legalmente como homicidio criminis causa, bajo la estructura de omisiĂłn, para procurar impunidad. PrecisĂł que el acusado infringiĂł el deber de cuidado al aislar a la vĂctima “del auxilio de terceros ajenos a la organizaciĂłn”, para lo que la alojĂł en su casa, de manera que las hermanas no pudieran buscar ayuda. Ello se agudizaba por su vulnerabilidad producto de la edad, su condiciĂłn de extranjeras y origen humilde. En ese Ănterin el malestar de la joven se incrementaba.
El fiscal tambiĂ©n considerĂł que el acusado omitiĂł realizar la acciĂłn emanada de su posiciĂłn de garante, ya que nada se lo impedĂa “excepto cumplir su actividad ilĂcita”. Asimismo, hizo hincapiĂ© en que la Ăşnica opciĂłn posible era la intervenciĂłn de profesionales mĂ©dicos. Su condiciĂłn, segĂşn profesionales del Cuerpo MĂ©dico Forense, “era una bomba de tiempo”. Por el contrario, Miriam sĂłlo fue sometida a tratamientos ineficaces, como el suministro de laxantes y “tirarle agua en la cara”. “No quiso que trascendiera su actividad: se quedĂł con celulares, efectos personales y abandonĂł a la hermana en invierno, con 18 años y habiendo pasado una situaciĂłn traumática”, graficĂł el fiscal AgĂĽero Vera. El imputado ya habĂa sido condenado por contrabando por un tribunal del mismo fuero, en 2013.
La solicitud de penas alcanza a la pareja del hombre, Danilcia Contreras de LeĂłn, a quien AgĂĽero Vera encontrĂł como partĂcipe secundaria del crimen y coautora en la tenencia del Ă©xtasis, motivos por los que solicitĂł sea condenada a once años de prisiĂłn.
La FiscalĂa estimĂł que el aporte de Contreras no fue esencial y actuĂł como cĂłmplice secundaria, al dar asistencia para mantener a la vĂctima en la situaciĂłn que Dasman la habĂa puesto. Como atenuantes se encontraron la falta de antecedentes y las condiciones personales –tiene un hijo pequeño, de manera que la prisiĂłn serĂa domiciliaria–.
El Tribunal Oral en lo Penal EconĂłmico N°2, que lleva adelante el debate, dispuso que el prĂłximo lunes desarrollen sus alegatos las defensas. En tanto que el miĂ©rcoles 13 de noviembre tendrĂan lugar las Ăşltimas palabras y se conocerĂa el veredicto.
Fuente: elciudadanoweb.com

El fiscal general de la ciudad de Buenos Aires Marcelo AgĂĽero Vera pidiĂł este lunes la prisiĂłn perpetua para el acusado por el homicidio criminis causa de una joven brasileña utilizada como mula para transportar cápsulas con Ă©xtasis, cuyo cuerpo fue arrojado desde un automĂłvil en Villa Devoto. AgĂĽero Vera considerĂł acreditado que el surinamĂ©s Dasman Binkienaboys Hendrik privĂł a Miriam Da Silva de asistencia mĂ©dica cuando su estado de salud se deteriorĂł luego de no expulsar todos los estupefacientes que habĂa ingerido, para asĂ procurar su impunidad con relaciĂłn a las actividades por narcotráfico que realizaba y que el alegato fiscal tambiĂ©n contemplĂł como contrabando y tenencia con fines de comercializaciĂłn.
El fiscal repasĂł el inicio de la investigaciĂłn y los elementos de prueba incorporados en la causa. Sostuvo que Dasman era parte de una organizaciĂłn con asiento en Surinam dedicada al narcotráfico, con contactos en BĂ©lgica y Holanda. Su rol en la Argentina era “receptar a las personas y recuperar los estupefacientes para comercializarlos”. Miriam y su hermana Miriana –de 19 y 18 años de edad– llegaron de Brasil el 28 de junio de 2017: Miriam habĂa ingerido 94 cápsulas con Ă©xtasis, de las que sĂłlo expulsĂł una veintena. El fiscal explicĂł que Hendrik “sabĂa los datos precisos de las mujeres, como el hotel, la cantidad y calidad de la droga”. Al ser avisado de la situaciĂłn pasĂł a buscar a las hermanas por el hotel de Monserrat y las alojĂł en su casa de Lomas del Mirador, en el partido bonaerense de La Matanza, durante cuatro dĂas, mientras el estado de salud de Miriam empeoraba.
Mirá también
Hallan el cadáver de una mujer en Villa Devoto: investigan si se cayó de un balcón.
De acuerdo a la acusaciĂłn, publicada en fiscales.gob.ar, junto a otro hombre llevaron a las hermanas hasta el Hospital Santojanni. Sin embargo, cuando Miriana regresĂł de buscar ayuda ya no habĂa nadie. El cuerpo de Miriam fue hallado el 2 de julio de 2017, alrededor de las 21, por vecinos del Pasaje Ibarraola al 3500, en el barrio porteño de Villa Devoto. Una hora antes un Peugeot 206 estacionĂł allĂ, y el sujeto que ocupaba el asiento del acompañante bajĂł del vehĂculo, sacĂł del asiento trasero el cuerpo de la joven y lo dejĂł abandonado contra el cordĂłn de la vereda. El Cuerpo MĂ©dico Forense determinĂł que el fallecimiento se produjo por congestiĂłn y edema pulmonar, y que en el intestino de la joven se encontraron 66 cápsulas envueltas en cinta negra, dos de la cuales estaban parcialmente abiertas.
El fiscal considerĂł que el accionar de Hendrik debe ser calificado legalmente como homicidio criminis causa, bajo la estructura de omisiĂłn, para procurar impunidad. PrecisĂł que el acusado infringiĂł el deber de cuidado al aislar a la vĂctima “del auxilio de terceros ajenos a la organizaciĂłn”, para lo que la alojĂł en su casa, de manera que las hermanas no pudieran buscar ayuda. Ello se agudizaba por su vulnerabilidad producto de la edad, su condiciĂłn de extranjeras y origen humilde. En ese Ănterin el malestar de la joven se incrementaba.
El fiscal tambiĂ©n considerĂł que el acusado omitiĂł realizar la acciĂłn emanada de su posiciĂłn de garante, ya que nada se lo impedĂa “excepto cumplir su actividad ilĂcita”. Asimismo, hizo hincapiĂ© en que la Ăşnica opciĂłn posible era la intervenciĂłn de profesionales mĂ©dicos. Su condiciĂłn, segĂşn profesionales del Cuerpo MĂ©dico Forense, “era una bomba de tiempo”. Por el contrario, Miriam sĂłlo fue sometida a tratamientos ineficaces, como el suministro de laxantes y “tirarle agua en la cara”. “No quiso que trascendiera su actividad: se quedĂł con celulares, efectos personales y abandonĂł a la hermana en invierno, con 18 años y habiendo pasado una situaciĂłn traumática”, graficĂł el fiscal AgĂĽero Vera. El imputado ya habĂa sido condenado por contrabando por un tribunal del mismo fuero, en 2013.
Mirá también
“Pagá lo que debĂ©s”, la frase que se escuchĂł antes del doble crimen en La Paternal
La solicitud de penas alcanza a la pareja del hombre, Danilcia Contreras de LeĂłn, a quien AgĂĽero Vera encontrĂł como partĂcipe secundaria del crimen y coautora en la tenencia del Ă©xtasis, motivos por los que solicitĂł sea condenada a once años de prisiĂłn.
La FiscalĂa estimĂł que el aporte de Contreras no fue esencial y actuĂł como cĂłmplice secundaria, al dar asistencia para mantener a la vĂctima en la situaciĂłn que Dasman la habĂa puesto. Como atenuantes se encontraron la falta de antecedentes y las condiciones personales –tiene un hijo pequeño, de manera que la prisiĂłn serĂa domiciliaria–.
El Tribunal Oral en lo Penal EconĂłmico N°2, que lleva adelante el debate, dispuso que el prĂłximo lunes desarrollen sus alegatos las defensas. En tanto que el miĂ©rcoles 13 de noviembre tendrĂan lugar las Ăşltimas palabras y se conocerĂa el veredicto.
Fuente: elciudadanoweb.com
No hay comentarios.: