Cárceles: se registraron 130 casos positivos desde que comenzó la pandemia
El número se conoció tras la publicación del último informe realizado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).

A partir de allĂ, el miedo a que el virus entre a los penales se esparciĂł entre los detenidos. Luego, una serie de motines en La Plata y Florencio Varela, primero, que produjeron escenas dantescas viralizadas por WhatsApp y hasta un detenido muriĂł a tiros con una penitenciarĂa acusada.
Sin embargo, el punto culmine fue el violento motĂn en el penal de Villa Devoto el 24 de abril pasado. Los presos se adueñaron de los techos de la cárcel con arpones y mantas, reclamando que no querĂan morir allĂ dentro infectados. El hecho ocurriĂł cinco dĂas despuĂ©s del resultado positivo de Arakaki, hoy recuperado.
Mirá también
Pese a la suba de casos, Fernández, Larreta y Kicillof acordaron flexibilizar la cuarentena
A las pocas horas, el conflicto se zanjĂł y comenzaron una serie de mesas de diálogo entre los convictos y distintos funcionarios. Pero el miedo continuĂł y los contagios aparecieron dentro de las cárceles, como asĂ tambiĂ©n en varios centros de detenciĂłn del paĂs.
AsĂ lo marcĂł el Ăşltimo informe realizado por el ComitĂ© Nacional para la PrevenciĂłn de la Tortura (CNPT) SegĂşn el estudio, en el paĂs hay 130 presos que se contagiaron COVID-19 en contexto de encierro. El informe divide los lugares de detenciĂłn en dos: unidades penitenciarias y comisarĂas.
En el primero hay 66 y en el segundo 64, se indica.

De este modo, en comparaciĂłn con otros paĂses del mundo, la situaciĂłn se mantiene dentro de una tensa calma, a pesar de ser un sistema sobrepoblado con 45 mil presos en la provincia de Buenos Aires, más de 13 mil a nivel federal. Por ejemplo, en el estado de Nueva York se encuentra una de la prisiones más famosas del mundo: Rikers Island, cĂ©lebre por el encierro de mafiosos, repetida en series y pelĂculas. AllĂ, la situaciĂłn fue crĂtica.
El 1 de abril tuvieron que liberar a 900 presos porque en menos de 12 dĂas los contagios dentro del penal habĂan aumentado a 200, 70 casos más que en todo la Argentina a casi cuatro meses de inicio de la cuarentena.
Mirá también
Detienen a dos personas tras el robo en un edificio de Villa Devoto
Sin embargo, según el informe, hay números que preocupan. En Corrientes, por ejemplo, el número de contagiados dentro de cárceles asciende a 27 y en el Sistema Federal Penitenciario a 29, donde la mayor cantidad de contagios se dio en el penal de Devoto.
Dentro de comisarĂas, la provincia de Chaco es una de las más afectadas por la pandemia: cuenta con 2793 casos positivos, lidera la lista con 29 detenidos con COVID-19.
Además, el informe señala que después de Chaco la Ciudad de Buenos de Aires es donde más casos positivos aparecieron dentro de dependencias policiales: 23.
Por otro lado, la provincia de Buenos Aires, el lugar donde hay más densidad de poblaciĂłn en el paĂs y cuenta con el territorio más extenso, los casos aparentan ser pocos, al menos en lo que las autoridades reconocen. En unidades penitenciarias, 10, y en comisarĂas, 12.
El nĂşmero en penitenciarĂas fue actualizado hoy por fuentes del SPB: ya son 14 en total.

No obstante, en el territorio bonaerense fue donde más protestas los detenidos realizaron desde el inicio de la cuarentena obligatorios frente a la pandemia, se produjeron: 9 del total de 38 a lo largo del paĂs. Luego, la provincia de Mendoza con 5. En Santa Fe y en Rio Negro hubo, 4, y en CĂłrdoba, Corrientes y Entre RĂos, 3.
Mirá también
Taller de cerámica online de Natalia Grisi, Crea tus propias Tazas!!!
De este modo, el coronavirus cambiĂł el mapa de las cárceles. CambiĂł su dinámica, su vida cotidiana. Por ejemplo en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), por acuerdo de los internos y a la demanda de las autoridades se prohibieron las visitas. Luego, una decisiĂłn judicial permitiĂł el uso de telĂ©fonos celulares para comunicarse con familiares, sin permiso para emplear redes sociales. Los bagayos, los paquetes de mercaderĂa, son desinfectados e inspeccionados antes de que lleguen a los internos.
Por otra parte, por ejemplo, el SPB comenzó un proceso de contención psicológica. Ciento veinte profesionales comenzaron a atender a detenidos por sistemas como Zoom y Google Meet, en reemplazo de las consultas presenciales. El programa estará coordinado por el área de Salud Mental y Adicciones de la Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, los psicólogos y psicólogas que prestan servicio en esa dependencia, en el Servicio Penitenciario Bonaerense y en la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia.
La tensiĂłn por la falsa informaciĂłn puede explotar: la circulaciĂłn de un supuesto audio de un mĂ©dico fue lo que desencadenĂł el disturbio que terminĂł con el asesinato de Federico Rey en la Unidad N° 23 en abril pasado.
Por lo pronto, presos en penales de Florencio Varela hablan de gran cantidad de aislamientos en pabellones y de una marcha que se organizará en los prĂłximos dĂas por familiares de detenidos.
Mirá también
Mira todas las noticias de la actualidad acá.
Mirá también
Ya conoces nuestro canal de Youtube? entrá y conocelo haciendo click acá!
No hay comentarios.: