Ciudad prepara beneficios impositivos para los negocios que deben cerrar en julio
El Poder Ejecutivo porteño termina de definir el alcance y luego enviará un proyecto a la Legislatura.

Según estimaciones oficiales, más de 70.000 negocios deben cerrar desde este miércoles. Para ellos se piensan excenciones del impuesto Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL). También está en discusión incluir la eximición de la tasa de uso del espacio público.
Cuando se termine de definir la letra chica de los beneficios, se enviará un proyecto de a la Legislatura porteña, que sesina de manera mixta durante la pandemia (con algunos legisladores en el Salón Dorado y otros de forma remota).
Mirá también
♡ La más completa guía comercial de Villa Devoto, todos los rubros.
Por otro lado, el Banco Ciudad diseña créditos con una tasa del 12 % a pequeños comerciantes.
Esta propuesta surge tras una reunión que mantuvieron autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno porteño con directivos de la Federación de Comercio e Industria de Ciudad de Buenos Aires (FECOBA).
La Federación pide ayudas económicas a los comercios considerados “no esenciales” (indumentaria, bazares y viveros) y que durante el aislamiento restringido entre el 1 y el 17 de julio puedan vender con la modalidad delivery, ya que sus sedes físicas estarán con las persianas bajas.
FECOBA denuncia que, dado el contexto actual, cierran cerca de 24.000 negocios porteños, de unos 140.000 que hay en toda la Capital Federal. De ese número, hay 50.000 que se encuadran en esenciales, el resto, debe apelar a ideas como la entrega domiciliaria.
Mirá también
Mira todas las noticias de la actualidad acá.
Mirá también
Ya conoces nuestro canal de Youtube? entrá y conocelo haciendo click acá!
No hay comentarios.: