El Sirio Libanes, un sobreviviente al paso del tiempo y la crisis.
Hospitales de inmigrantes en el barrio
El Hospital Sirio Libanes, ubicado en Villa Devoto, mantiene con mucho esfuerzo, el estado de sus estructuras.

El Sirio Libanes, un sobreviviente al paso del tiempo y la crisis.
11/03/2018
La Ciudad de Buenos Aires, tiene un gran patrimonio arquitectónico, y este abarca un conjunto de edificios de viejos hospitales, nacidos hace más de cien años. Muchos sufrieron cierres e intervenciones. Sus emblemáticos edificios se deterioraron a través de los años, así comentan expertos en arquitectura sanitaria.
El Sirio Libanés fue uno de los que lograron sobrevivir. Ubicado en Campana 4658, en Villa Devoto. Ricardo Col Simes dice, "es el único de los hospitales de inmigrantes que estuvo a punto de ser intervenido y logró hacerle frente a la crisis, debido a una gran inversión". Ahora el edificio está en buen estado y la antigua casona es utilizada solo para tareas administrativas. "Allí no alojamos pacientes", aseguró.
La Ciudad conserva un conjunto centros de salud de comunidades que lograron hacer frente a los cambios y con el correr de los años. Entre ellos, el Italiano, el Alemán y el Británico. Según Héctor Garin, "mantuvieron sus edificaciones patrimoniales y funcionan bien, en parte por el aporte de empresas y también porque se han abierto a las prepagas".