Plaza Arenales, un poco de su historia.
El entorno de la Plaza Arenales, es un conjunto urbano caracterizado por su singular trazado urbanĂstico, en el cual la plaza funciona como centro social y lugar de encuentro de los vecinos de Villa Devoto.
De ella nacen las avenidas Chivilcoy y Salvador MarĂa del Carril, totalmente arboladas, formando bulevares, y dos avenidas diagonales, la Av. Lincoln y la Av. Fernández de Enciso. Esta particular disposiciĂłn altera la trama ortogonal y genera manzanas irregulares, con una interesante variaciĂłn de situaciones urbanas.
La historia del barrio se remonta a la adquisiciĂłn por parte de Don Antonio Devoto, presidente del Banco Inmobiliario, de las 250 manzanas que originalmente formaban parte de una antigua propiedad de don CristĂłbal de Luque y Cobos. Estaba situada en el lugar más alto de la Ciudad, equidistante de los pueblos de Flores, San MartĂn y Belgrano. La intenciĂłn de Devoto era fundar una villa que siguiera los lineamientos urbanĂsticos de la Ă©poca, tanto en el paĂs como en el extranjero, para lo cual contratĂł al Arq. Juan Buschiazzo. El desarrollo tuvo lugar en la dĂ©cada de 1880. Actualmente, se destacan en la zona Biblioteca Antonio Devoto, la Escuela Antonio Devoto y el Hospital de Agudos Dr. Zubizarreta. La normativa del área establece la protecciĂłn de los edificios más significativos. TambiĂ©n se regulan las intervenciones en el espacio pĂşblico, y en cuanto a las normas de tejido, se mantienen las correspondientes a los distritos de zonificaciĂłn vigentes hasta la declaraciĂłn del APH.
Algunas fotos de los alrededores:
Colegio Antonio Devoto.
Colegio Antonio Devoto.
Running en Plaza Arenales, un clásico de todos los dĂas, a toda hora..
Biblioteca Devoto.
Av. Salvador M. del Carril y F. de Enciso.
Avenida S. Maria del Carril y Mercedes.
Casa abandonada Frente a Plaza Arenales.
Running en Plaza Arenales.
Plaza Arenales.
PizzerĂa Kentucky, antes allĂ se encontraba "CafĂ© del reloj"
Café del Reloj
Plaza Arenales desde arriba.
Restaurante "Misión Plaza", clásico de Villa Devoto.
MĂłnte Olivia, heladerĂa icono de Devoto.
Hospital Zubizarreta.

De ella nacen las avenidas Chivilcoy y Salvador MarĂa del Carril, totalmente arboladas, formando bulevares, y dos avenidas diagonales, la Av. Lincoln y la Av. Fernández de Enciso. Esta particular disposiciĂłn altera la trama ortogonal y genera manzanas irregulares, con una interesante variaciĂłn de situaciones urbanas.
La historia del barrio se remonta a la adquisiciĂłn por parte de Don Antonio Devoto, presidente del Banco Inmobiliario, de las 250 manzanas que originalmente formaban parte de una antigua propiedad de don CristĂłbal de Luque y Cobos. Estaba situada en el lugar más alto de la Ciudad, equidistante de los pueblos de Flores, San MartĂn y Belgrano. La intenciĂłn de Devoto era fundar una villa que siguiera los lineamientos urbanĂsticos de la Ă©poca, tanto en el paĂs como en el extranjero, para lo cual contratĂł al Arq. Juan Buschiazzo. El desarrollo tuvo lugar en la dĂ©cada de 1880. Actualmente, se destacan en la zona Biblioteca Antonio Devoto, la Escuela Antonio Devoto y el Hospital de Agudos Dr. Zubizarreta. La normativa del área establece la protecciĂłn de los edificios más significativos. TambiĂ©n se regulan las intervenciones en el espacio pĂşblico, y en cuanto a las normas de tejido, se mantienen las correspondientes a los distritos de zonificaciĂłn vigentes hasta la declaraciĂłn del APH.
Algunas fotos de los alrededores:














