Serios problemas para viajar ante las restricciones en el transporte pĂşblico
Se registran largas colas en los puntos neurálgicos de la Ciudad y el Gran Buenos Aires ya que tanto colectivos como trenes no llevan pasajeros parados.

En medio de la crisis por el coronavirus, y a la par de que el Gobierno anuncia medidas para atenuar el avance de la pandemia, desde las 0 de este jueves comenzĂł el nuevo esquema de transporte pĂşblico, con la prohibiciĂłn de llevar pasajeros parados y con los servicios de trenes limitados.
En ese contexto, en los puntos neurálgicos de la Ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense se registraban largas filas en las paradas de colectivos de personas que, pese al pedido del Gobierno de mantenerse en sus casas lo más posible, debieron salir a trabajar, en su mayorĂa.
A las 7, las paradas de colectivos que rodean a la estaciĂłn ConstituciĂłn estaban abarrotadas de gente, que aguardaban poder subir a alguna unidad. La misma imagen se registraba en el Centro de Trasbordo de esa zona, con filas de personas que intentaban subir al subterráneo ya que solo dejaban pasar 200 pasajeros por cada tren que partĂa.
Una situaciĂłn similar se veĂa sobre la avenida Mitre, en Avellaneda, ya que los trenes de la lĂnea Roca no frenan en esa estaciĂłn, clave para la conexiĂłn de los dos ramales que tiene ese servicio.
Por si fuera poco, y pese a la restricciĂłn, fue inevitable que muchas personas viajaran paradas en las distintas lĂneas de trenes, tal como denunciaron varios usuarios a travĂ©s de las redes sociales.
Desde este jueves, trenes y colectivos del área metropolitana solo pueden llevar pasajeros sentados. Además, las distintas lĂneas de ferrocarriles circulan con limitaciones ya que no se detienen en todas las estaciones.
Por tal motivo, en la noche del miĂ©rcoles el Gobierno anunciĂł que reforzarĂa la presencia de colectivos, aunque hasta el momento no alcanzan para satisfacer la demanda.
No hay comentarios.: