No arranca la transformación de la ex cárcel de Caseros.
Se iba a empezar a demoler en octubre pasado pero se postergĂł, todavĂa no hay fecha de inicio de obra, allĂ se mudarĂan 4.700 trabajadores de otros dos edificios.
En mayo del año pasado el Gobierno de la Ciudad anunciĂł que la ex cárcel de Caseros se convertirĂa en oficinas pĂşblicas. El proyecto es que allĂ se instale el Ministerio de EconomĂa y Finanzas porteño y la AdministraciĂłn Gubernamental de Ingresos PĂşblicos (AGIP) que entre ambas suman 4.700 empleados. Pero las obras vienen retrasadas y reciĂ©n en diciembre se comenzĂł con el proceso de licitaciĂłn, informa Ambito.com.
La ex cárcel de Caseros está ubicada en Caseros al 2400, en el corazón del barrio de Parque Patricios, desde 2001 se encuentra abandonada y sin uso. Parte del predio fue demolido y se construyó allà el Archivo General de la Nación, que en septiembre del año pasado fue inaugurado por el Gobierno porteño.
Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad aseguraron que las obras para AGIP y Hacienda iban a arrancar en octubre, cuando estaba previsto, la demoliciĂłn de parte de la estructura sin protecciĂłn patrimonial y finalizarĂan a mediados de 2021. Pero por ahora nada de eso ocurriĂł.
Mirá también
Paro de colectivos para este martes: afectará a más de 70 lĂneas
SegĂşn explicaron a Ambito.com desde el Ministerio de Transporte y Obras PĂşblicos -a cargo desde diciembre del proceso de obra- el 9 de diciembre se abriĂł formalmente la licitaciĂłn para llevar adelante el proyecto. “Formalmente no hay empresas que se hayan presentado, hay un listado que se oficializará en abril cuando se realice la apertura de sobres”, dijeron.
El proyecto incluye la recuperaciĂłn de la fachada con las cuatro torretas que ocupan cada una de las esquinas y la nueva construcciĂłn se llevará adelante dentro de esta estructura. Aunque no hay fecha de inicio de obra por el momento, estiman “que la transformaciĂłn demorará en promedio 27 meses”. El nuevo edificio contará con siete plantas de oficinas y dos subsuelos.
Mirá también
Lis Vanesa Barone, de 29 años desaparecida en Villa Devoto, mira el video.
En la planta baja se ubicará la AGIP con atención a los contribuyentes, mientras que en los pisos superiores funcionarán las oficinas administrativas del Ministerio. Además se realizará la apertura de la calle Rondeau, entre Pichincha y Pasco.
La obra ya cuenta con financiaciĂłn externa del Fondo Financiero para el Desarrollo de los PaĂses de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y aprobados $ 3.825.844.177 para llevar a cabo su desarrollo. La obra forma parte del plan de descentralizaciĂłn y revitalizaciĂłn del sur porteño a travĂ©s de la instalaciĂłn de oficinas pĂşblicas, impulsando el desarrollo econĂłmico y social de los barrios.
La cárcel funcionĂł hasta 2001. Las emblemáticas torres fueron inauguradas en abril de 1979, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla. LlegĂł a tener casi 2.100 celdas, en las que hubo detenidos por delitos y tambiĂ©n presos polĂticos.
Mirá también
Mira todas las noticias de la actualidad acá.
No hay comentarios.: