Jubilados controlarán los Precios Cuidados
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el director de la Anses, Alejandro Vanoli, firmaron un convenio para promover capacitaciones de los adultos mayores.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el director de la Anses, Alejandro Vanoli, firmaron un convenio para promover capacitaciones de adultos mayores sobre la importancia de programa Precios Cuidados y su correcto funcionamiento. La finalidad es orientar a los centros de jubilados para el acompañamiento y monitoreo de Precios Cuidados en los puntos de venta adheridos al programa.
Estas capacitaciones, que se presentaron ante 120 jubilados y jubiladas en la sede de Anses, tienen como objetivo que los adultos mayores también colaboren en detectar incumplimientos, reclamen en el supermercado al momento de notarlos y aprendan a utilizar la aplicación.
Paula Español destacĂł que “para garantizar la eficacia del programa Precios Cuidados es clave la participaciĂłn ciudadana, es decir, que todas y todos nosotros vayamos al supermercado y seamos capaces de controlar activamente si encontramos los productos, que estĂ©n bien señalizado y al precio que corresponde”.
En el mismo sentido se manifestĂł Alejandro Vanolli: “Es muy importante que volvamos a generar un proceso de participaciĂłn de los ciudadanos con un estado presente que les da herramientas para que se puedan defender”. Y explicĂł que “esto se enmarca en un conjunto de acciones de capacitaciĂłn que vamos a llevar adelante en los centros de jubilados y pensionados.”
La SecretarĂa de Comercio Interior avanza tambiĂ©n en la capacitaciĂłn de los inspectores que trabajan en las áreas de defensa del consumidor de provincias y municipios. Serán quienes irán a fiscalizar el cumplimiento del programa en los supermercados, aunque todavĂa no hay una fecha especĂfica para que los inspectores comiencen a fiscalizar.
El programa se relanzĂł el 7 de enero con diversas modificaciones en el listado que venĂa desde septiembre pasado. Se pasĂł de más de 500 productos a 310, solo continuaron 70 y se volvieron a incluir primeras marcas. Los productos que siguieron en pie tuvieron una suba promedio del 9 por ciento y los que ingresaron lo hicieron con bajas de hasta el 30 por ciento, segĂşn la informaciĂłn oficial. TambiĂ©n se renovĂł la estĂ©tica del programa y se lanzĂł una aplicaciĂłn para el telĂ©fono celular mediante la cual el consumidor puede tener informaciĂłn online sobre el cumplimiento del programa.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el director de la Anses, Alejandro Vanoli, firmaron un convenio para promover capacitaciones de adultos mayores sobre la importancia de programa Precios Cuidados y su correcto funcionamiento. La finalidad es orientar a los centros de jubilados para el acompañamiento y monitoreo de Precios Cuidados en los puntos de venta adheridos al programa.
Estas capacitaciones, que se presentaron ante 120 jubilados y jubiladas en la sede de Anses, tienen como objetivo que los adultos mayores también colaboren en detectar incumplimientos, reclamen en el supermercado al momento de notarlos y aprendan a utilizar la aplicación.
Mirá también
La Anses informĂł las fechas de cobro del mes de febrero para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.
Paula Español destacĂł que “para garantizar la eficacia del programa Precios Cuidados es clave la participaciĂłn ciudadana, es decir, que todas y todos nosotros vayamos al supermercado y seamos capaces de controlar activamente si encontramos los productos, que estĂ©n bien señalizado y al precio que corresponde”.
En el mismo sentido se manifestĂł Alejandro Vanolli: “Es muy importante que volvamos a generar un proceso de participaciĂłn de los ciudadanos con un estado presente que les da herramientas para que se puedan defender”. Y explicĂł que “esto se enmarca en un conjunto de acciones de capacitaciĂłn que vamos a llevar adelante en los centros de jubilados y pensionados.”
La SecretarĂa de Comercio Interior avanza tambiĂ©n en la capacitaciĂłn de los inspectores que trabajan en las áreas de defensa del consumidor de provincias y municipios. Serán quienes irán a fiscalizar el cumplimiento del programa en los supermercados, aunque todavĂa no hay una fecha especĂfica para que los inspectores comiencen a fiscalizar.
Mirá también
Jubilados y el aumento que se viene en marzo.
El programa se relanzĂł el 7 de enero con diversas modificaciones en el listado que venĂa desde septiembre pasado. Se pasĂł de más de 500 productos a 310, solo continuaron 70 y se volvieron a incluir primeras marcas. Los productos que siguieron en pie tuvieron una suba promedio del 9 por ciento y los que ingresaron lo hicieron con bajas de hasta el 30 por ciento, segĂşn la informaciĂłn oficial. TambiĂ©n se renovĂł la estĂ©tica del programa y se lanzĂł una aplicaciĂłn para el telĂ©fono celular mediante la cual el consumidor puede tener informaciĂłn online sobre el cumplimiento del programa.
No hay comentarios.: