Billetes de $ 5: a 9 dĂas del final, advierten que las monedas no aparecen y piden otra prĂłrroga.
Los comerciantes minoristas afirman que ya falta cambio y que la escasez se agravará el 1° de marzo cuando los billetes dejen de circular.
Los billetes de $ 5 dejarán de circular el 1° de marzo. Hasta el 31 se los podrá cambiar en los bancos. (EFE)
"Les damos monedas de $ 1 y $ 2 hasta sumar cinco". "TambiĂ©n le ofrecemos dos caramelos". "A veces se dan cuenta y compran otro producto para llegar al nĂşmero redondo". Estas son algunas de las situaciones que viven los kiosqueros, comerciantes, almaceneros y mercadistas en estos dĂas en los que el billete de $ 5 está por salir de circulaciĂłn. Mientras se multiplican las estrategias para evitar quedarse en la mano con alguno de los papeles que llevan el rostro de Manuel Belgrano, crece otro problema: la falta de cambio.
"Billetes hay, pero las monedas de $ 5 brillan por su ausencia", explica Yolanda Durán, presidenta de CEDEAPSA, la cámara que nuclea a los supermercadistas chinos.
Los comerciantes minoristas afirman que la escasez de cambio se agravará a partir del 1° de marzo, cuando dejen de tener validez los billetes de $ 5. Y por eso, a 9 dĂas del final, piden que se prorrogue otra vez su salida de circulaciĂłn.
Mirá también
Estiman que el salario mĂnimo deberĂa ser de $61.882
A pesar de que los nĂşmeros reflejan que hay más monedas en la calle que hace un mes, los representantes de distintos organismos afirman que no las ven y describen la situaciĂłn con adjetivos como "crĂtica" o "difĂcil".
SegĂşn informaciĂłn del Banco Central de la RepĂşblica Argentina (BCRA) al 14 de febrero habĂa 411 millones de billetes de $ 5 y 138 millones de monedas. Es decir, la relaciĂłn es de casi 3 a 1 entre ambos. Un mes atrás, cuando la entidad decidiĂł postergar el retiro de circulaciĂłn, la distancia era aĂşn mayor. HabĂa 460 millones de billetes y 94 millones de monedas. Casi 5 a 1.
La fecha lĂmite inicial era el 1° de febrero, pero a mediados de enero se prorrogĂł para el sábado 29. Además, el BCRA dio otro mes de gracia para cambiar los billetes en los bancos: hasta el 31 de marzo.
Como habĂa explicado Miguel Pesce, presidente de la entidad bancaria, la medida tenĂa como objetivo "facilitar las operaciones comerciales de todos los actores del sistema financiero". Pero, segĂşn explican los comerciantes minoristas, la mejora no fue suficiente y les preocupa.
Durán, por ejemplo, expresĂł que están "bastante complicados con el cambio" y sumĂł el hecho de que por ley los comerciantes deben redondear para abajo. En sintonĂa, Pedro Cascales, secretario de prensa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) resumiĂł: "La realidad es que no hay monedas". "El problema no es tan grave porque todavĂa hay billete, pero se va a agravar cuando salgan de circulaciĂłn", finalizĂł.
Mirá también
El precio en dólares del metro cuadrado de las propiedades bajó más de un 8% en la Ciudad.
"No alcanza con las monedas de $ 1 y $ 2 para dar el vuelto de $5", resaltĂł NĂ©stor Adrián Palacios, presidente de la UniĂłn de Kiosqueros de la RepĂşblica Argentina (UKRA). Otro punto que remarcĂł es la diferencia entre la provincia de Buenos Aires y Capital Federal con el resto del paĂs. "En el interior las monedas no aparecen", dijo. Y señalĂł el "rechazo" de algunos vecinos o mayoristas a los billetes de $ 5, quienes ya no quieren aceptarlo.
La Cámara Argentina de Comercio y CAME habĂan pedido originalmente que se postergara por seis meses la salida de circulaciĂłn. En ese sentido, Cascales afirmĂł que "la prĂłrroga fue exigua" ya que solo se aplazĂł por un mes para los comercios y dos meses para el canje en entidades bancarias. El tema se tratĂł en la reuniĂłn del Consejo Directivo de CAME y se presentĂł un reclamo por la falta de monedas.
"Estimo que se enviará una carta la semana que viene", dijo Cascales. Sobre la posibilidad de solicitar otra prĂłrroga, respondiĂł que "si la situaciĂłn es generalizada, serĂa lo más prudente".
Sin embargo, fuentes del BCRA consultadas por ClarĂn descartaron por ahora la posibilidad de poner un nuevo plazo y ratificaron el cronograma vigente.
Mirá también
Mira todas las noticias de la actualidad acá.
No hay comentarios.: