Tras el crimen de Fernando Báez Sosa, prohĂben el consumo de alcohol en playas y otros espacios pĂşblicos.
El intendente de la ciudad, Gustavo Barrera, aplicó la medida a través de un decreto. Entrará en vigencia una vez que sea aprobada por el Concejo Deliberante, donde cuenta con quórum propio. En caso de incumplir con la ordenanza, se aplicarán multas de hasta $ 5.000.
El intendente Villa Gesell, Gustavo Barrera
Luego de reiterados episodios de descontrol y violencia que se produjeron y se conocieron en el partido de Villa Gesell desde la salvaje agresiĂłn de un grupo de rugbiers que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa, la municipalidad de esa localidad costera prohibiĂł hoy el consumo de bebidas alcohĂłlicas en la vĂa pĂşblica.
A travĂ©s de un decreto, el intendente de la ciudad, Gustavo Barrera, decidiĂł aplicar la medida que restringe el consumo "en la playa, espacios pĂşblicos, interior de estadios, polideportivos, u otros sitios de igual naturaleza, cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, culturales, educativas y/o artĂsticas”, segĂşn se lee en la resoluciĂłn.
“De igual manera se extiende la prohibiciĂłn al expendio de bebidas alcohĂłlicas mediante máquinas expendedoras automáticas y/o similares, y al consumo dentro de vehĂculos automotores, pĂşblicos y/o privados, aĂşn cuando quien consumiĂł no fuere el conductor y se halle o no circulando”, se agrega.
En la resoluciĂłn, además, se marca una excepciĂłn: "Se podrá otorgar autorizaciones especiales para la venta en lugares pĂşblicos solo para el caso de eventos determinados, tales como exposiciones, ferias y similares”. Y se detalla que en caso de incumplir la norma, se aplicarán multas de hasta cinco mil pesos y se incautará la bebida en cuestiĂłn.
Ahora, el Concejo Deliberante tiene un plazo de 48 horas para tratar la ordenanza. En caso de ser aprobada (se descuenta que será asĂ debido a la mayorĂa de representantes del Frente de Todos en el Concejo), la medida comenzará a regir a partir de este fin de semana.
El dĂa del crimen de Báez Sosa, Barrera expresĂł su pĂ©same a la familia y repudiĂł el brutal ataque. Y además, emitiĂł un comunicado en el que sostuvo que el municipio trabaja en operativos de prevenciĂłn pero “los jĂłvenes consumen mucho alcohol y drogas. Nosotros controlamos, prevenimos, pero lo que hacen puertas adentro de sus alojamientos queda fuera de nuestro alcance”.
Dos dĂas despuĂ©s, el jefe comunal lamentĂł nuevamente lo ocurrido y volviĂł a poner el foco en el excesivo consumo de alcohol entre jĂłvenes: "Notamos que los chicos de alguna manera están un poco abusando y estamos tratando de controlarlo tomando medidas en la playa y en las discotecas. No depende solamente de la policĂa y el municipio. Hay una cuestiĂłn cultural de educaciĂłn y concientizaciĂłn”, dijo en una entrevista radial.
"Hay que hacer programas más profundos para que los chicos en toda la Costa Atlántica y sus lugares de origen sepan que el alcohol en exceso produce efectos que son devastadores. Son desinhibidores que de alguna manera terminan provocando esto que despuĂ©s lo lamentan todos: los responsables y las vĂctimas. Es mucho más profundo que una prevenciĂłn policial”, acotĂł Barrera, quien ayer informĂł que el municipio decretĂł dos dĂas de duelo.
Luego del asesinato de Báez Sosa, ocurrido a la salida del boliche Le Brique, se conocieron imágenes de otro ataque en patota, tambiĂ©n protagonizado por jugadores de rugby, quienes se filmaron mientras le pegaban a un adolescente mendocino en esa ciudad balnearia para luego compartir el video y mofarse de la vĂctima en las redes sociales.
Poco despuĂ©s, se comenzĂł a viralizar una filmaciĂłn que muestra a decenas de jĂłvenes en una playa del centro que comenzaron a arrojarse botellas y latas de cerveza unos a otros, en medio de una fiesta. Fue durante los primeros dĂas de enero y al episodio lo registrĂł un turista que habĂa ido a pasar unos dĂas de vacaciones con un grupo de amigos.
TambiĂ©n trascendiĂł que un dĂa antes del asesinato de Báez Sosa, un hombre de 28 años identificado como Franco Suero Marconi fue encontrado en las playas de barrio Norte de la ciudad –a la altura de la calle 302 donde se ubica el balneario Olá La– con profundas heridas de arma blanca. La vĂctima quedĂł internado y dijo no recordar el contexto en el que sufriĂł las lesiones.
En tanto que ayer se difundiĂł un nuevo caso de descontrol en Villa Gesell, que sucediĂł hace casi un mes, el 25 de diciembre pasado, cuando dos grupos de jĂłvenes se pelearon a la salida del local bailable Dixie.
Sobre la avenida 3, a metros del cruce con la calle Paseo 106, al menos a cinco personas arrojaron patadas, piedrazos, palazos y botellazos a un auto que en medio de la gresca comenzĂł a dar arranques y giros bruscos, maniobras con las que el conductor del Ford Ka de color gris, segĂşn dijo más tarde, intentĂł eludir las agresiones. Los ocupantes del vehĂculo no sufrieron lesiones y decidieron no realizar la denuncia.

Luego de reiterados episodios de descontrol y violencia que se produjeron y se conocieron en el partido de Villa Gesell desde la salvaje agresiĂłn de un grupo de rugbiers que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa, la municipalidad de esa localidad costera prohibiĂł hoy el consumo de bebidas alcohĂłlicas en la vĂa pĂşblica.
A travĂ©s de un decreto, el intendente de la ciudad, Gustavo Barrera, decidiĂł aplicar la medida que restringe el consumo "en la playa, espacios pĂşblicos, interior de estadios, polideportivos, u otros sitios de igual naturaleza, cuando se realicen en forma masiva actividades deportivas, culturales, educativas y/o artĂsticas”, segĂşn se lee en la resoluciĂłn.
“De igual manera se extiende la prohibiciĂłn al expendio de bebidas alcohĂłlicas mediante máquinas expendedoras automáticas y/o similares, y al consumo dentro de vehĂculos automotores, pĂşblicos y/o privados, aĂşn cuando quien consumiĂł no fuere el conductor y se halle o no circulando”, se agrega.
En la resoluciĂłn, además, se marca una excepciĂłn: "Se podrá otorgar autorizaciones especiales para la venta en lugares pĂşblicos solo para el caso de eventos determinados, tales como exposiciones, ferias y similares”. Y se detalla que en caso de incumplir la norma, se aplicarán multas de hasta cinco mil pesos y se incautará la bebida en cuestiĂłn.
Ahora, el Concejo Deliberante tiene un plazo de 48 horas para tratar la ordenanza. En caso de ser aprobada (se descuenta que será asĂ debido a la mayorĂa de representantes del Frente de Todos en el Concejo), la medida comenzará a regir a partir de este fin de semana.
El dĂa del crimen de Báez Sosa, Barrera expresĂł su pĂ©same a la familia y repudiĂł el brutal ataque. Y además, emitiĂł un comunicado en el que sostuvo que el municipio trabaja en operativos de prevenciĂłn pero “los jĂłvenes consumen mucho alcohol y drogas. Nosotros controlamos, prevenimos, pero lo que hacen puertas adentro de sus alojamientos queda fuera de nuestro alcance”.
Dos dĂas despuĂ©s, el jefe comunal lamentĂł nuevamente lo ocurrido y volviĂł a poner el foco en el excesivo consumo de alcohol entre jĂłvenes: "Notamos que los chicos de alguna manera están un poco abusando y estamos tratando de controlarlo tomando medidas en la playa y en las discotecas. No depende solamente de la policĂa y el municipio. Hay una cuestiĂłn cultural de educaciĂłn y concientizaciĂłn”, dijo en una entrevista radial.
Mirá también
La novia de Fernando Báez Sosa empapelĂł el barrio donde vivĂa su pareja pidiendo “Justicia”.
"Hay que hacer programas más profundos para que los chicos en toda la Costa Atlántica y sus lugares de origen sepan que el alcohol en exceso produce efectos que son devastadores. Son desinhibidores que de alguna manera terminan provocando esto que despuĂ©s lo lamentan todos: los responsables y las vĂctimas. Es mucho más profundo que una prevenciĂłn policial”, acotĂł Barrera, quien ayer informĂł que el municipio decretĂł dos dĂas de duelo.
Mirá también
Los padres de los 10 rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa pudieron visitar a sus hijos por primera vez.
Luego del asesinato de Báez Sosa, ocurrido a la salida del boliche Le Brique, se conocieron imágenes de otro ataque en patota, tambiĂ©n protagonizado por jugadores de rugby, quienes se filmaron mientras le pegaban a un adolescente mendocino en esa ciudad balnearia para luego compartir el video y mofarse de la vĂctima en las redes sociales.
Mirá también
Tras el crimen de Fernando Báez Sosa, prohĂben el consumo de alcohol en playas y otros espacios pĂşblicos.
Poco despuĂ©s, se comenzĂł a viralizar una filmaciĂłn que muestra a decenas de jĂłvenes en una playa del centro que comenzaron a arrojarse botellas y latas de cerveza unos a otros, en medio de una fiesta. Fue durante los primeros dĂas de enero y al episodio lo registrĂł un turista que habĂa ido a pasar unos dĂas de vacaciones con un grupo de amigos.
TambiĂ©n trascendiĂł que un dĂa antes del asesinato de Báez Sosa, un hombre de 28 años identificado como Franco Suero Marconi fue encontrado en las playas de barrio Norte de la ciudad –a la altura de la calle 302 donde se ubica el balneario Olá La– con profundas heridas de arma blanca. La vĂctima quedĂł internado y dijo no recordar el contexto en el que sufriĂł las lesiones.
Mirá también
Quiénes son los dos rugbiers imputados como coautores del asesinato de Fernando Báez Sosa.
En tanto que ayer se difundiĂł un nuevo caso de descontrol en Villa Gesell, que sucediĂł hace casi un mes, el 25 de diciembre pasado, cuando dos grupos de jĂłvenes se pelearon a la salida del local bailable Dixie.
Sobre la avenida 3, a metros del cruce con la calle Paseo 106, al menos a cinco personas arrojaron patadas, piedrazos, palazos y botellazos a un auto que en medio de la gresca comenzĂł a dar arranques y giros bruscos, maniobras con las que el conductor del Ford Ka de color gris, segĂşn dijo más tarde, intentĂł eludir las agresiones. Los ocupantes del vehĂculo no sufrieron lesiones y decidieron no realizar la denuncia.
Mirá también
"Le pegaban todos", dijo Fiamma, la empleada de la heladerĂa que atendiĂł a Fernando.
Mirá también
Crimen de los rugbiers: “La intenciĂłn de los agresores era matar a Fernando Báez Sosa”
Mirá también
El gremio de los patovicas asegura que fue "óptima" la actuación de los empleados del boliche de Villa GesellMirá también
Los rugbiers irán a la cárcel, la Justicia ya pidió su traslado a un penal bonaerense.
Mirá también
El llamado a emergencias por el crimen de Fernando Báez Sosa: “Gritan que no respira”
Mirá también
El testimonio de la joven que le practicó RCP a Fernando Báez Sosa.
Mirá también
Crimen en Villa Gesell│El club admitiĂł que los rugbiers detenidos ya habĂan tenido episodios violentos.
Mirá también
La autopsia confirmó que Fernando Báez Sosa murió por un golpe muy fuerte en la cabeza.
No hay comentarios.: