Reformulan la ley para que los Food Trucks se consoliden en el espacio pĂşblico.
Una iniciativa impulsada en 2018 no resultĂł satisfactoria para los empresarios gastronĂłmicos, asĂ que se buscan modificaciones para hacer rentable su estadĂa en los barrios porteños.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios gastronĂłmicos discuten cambios a la Ley N° 5.707 para garantizar la permanencia de los Food Trucks (camiones de comida) en la vĂa pĂşblica de los barrios porteños y que sea rentable.
El área de Desarrollo GastronĂłmico de la SubsecretarĂa de Bienestar Ciudadano de la CABA mantiene diálogo con empresarios del sector, muchos de ellos ligados a la AsociaciĂłn Food Truck de la RepĂşblica Argentina (Aftra).
En 2018 el Gobierno porteño habĂa impulsado la presencia de Food Trucks en espacios pĂşblicos como el Parque de los Patricios (Comuna 4), Plaza Naciones Unidas de Recoleta (Comuna 2), Plaza Mafalda de Colegiales (Comuna 13).
Sin embargo, los Food Trucks tenĂan mucho gasto diario de alimentaciĂłn energĂ©tica y las ventas no eran suficientes como justificar el dĂa de trabajo. Muchos desistieron y dejaron de asistir a estos espacios pĂşblicos, consigna La NaciĂłn.
Una alternativa que plantean los empresarios es poder deambular por la zona con los camiones, para ofrecer su menĂş en distintas esquinas de un barrio determinado.
En el presente hay 77 Food Trucks registrados en la Ciudad. En su mayorĂa, participan de eventos pĂşblicos y privados. Por ejemplo: festivales de mĂşsica en vivo organizados por la CABA en grandes parques de acceso libre, encuentros gastronĂłmicos organizados por empresas privadas, cumpleaños y celebraciones de trabajo.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios gastronĂłmicos discuten cambios a la Ley N° 5.707 para garantizar la permanencia de los Food Trucks (camiones de comida) en la vĂa pĂşblica de los barrios porteños y que sea rentable.
Mirá también
Presentan un amparo para que Larreta reponga las estaciones de Ecobici en el sur de la Ciudad
El área de Desarrollo GastronĂłmico de la SubsecretarĂa de Bienestar Ciudadano de la CABA mantiene diálogo con empresarios del sector, muchos de ellos ligados a la AsociaciĂłn Food Truck de la RepĂşblica Argentina (Aftra).
En 2018 el Gobierno porteño habĂa impulsado la presencia de Food Trucks en espacios pĂşblicos como el Parque de los Patricios (Comuna 4), Plaza Naciones Unidas de Recoleta (Comuna 2), Plaza Mafalda de Colegiales (Comuna 13).
Sin embargo, los Food Trucks tenĂan mucho gasto diario de alimentaciĂłn energĂ©tica y las ventas no eran suficientes como justificar el dĂa de trabajo. Muchos desistieron y dejaron de asistir a estos espacios pĂşblicos, consigna La NaciĂłn.
Mirá también
CĂłmo sigue la lucha de vecinos y vecinas de Villa Crespo contra el Movistar Arena.
Una alternativa que plantean los empresarios es poder deambular por la zona con los camiones, para ofrecer su menĂş en distintas esquinas de un barrio determinado.
En el presente hay 77 Food Trucks registrados en la Ciudad. En su mayorĂa, participan de eventos pĂşblicos y privados. Por ejemplo: festivales de mĂşsica en vivo organizados por la CABA en grandes parques de acceso libre, encuentros gastronĂłmicos organizados por empresas privadas, cumpleaños y celebraciones de trabajo.
Mirá también
Mirá todas las noticias de la actualidad acá.
No hay comentarios.: