El 83% está a favor de la pena de muerte para violadores y asesinos
En efecto, ante la pregunta “¿Cree que tiene que haber pena de
muerte para los violadores y asesinos?”
, el 83 por ciento de los
votantes respondiĂł que “sĂ”
, mientras que en la vereda
de enfrente el 17 por ciento contestĂł que “no”.
La gran mayorĂa de los votantes en la encuesta, opinĂł que deberĂan implementarse penas más duras para los casos de abuso sexual y homicidios.
En efecto, ante la pregunta “¿Cree que tiene que haber pena de muerte para los violadores y asesinos?”, el 83 por ciento de los votantes respondiĂł que “sĂ”, mientras que en la vereda de enfrente el 17 por ciento contestĂł que “no”.
El resultado que arrojó la encuesta se da en un contexto de creciente preocupación en la comunidad juninense y de la región por la seguidilla de casos de abuso sexual y asesinatos, muchos de ellos motivados por cuestiones de género (femicidios).
En sintonĂa con un estudio nacional Un 95 por ciento de los encuestados armĂł que aplicarĂa la pena de muerte para el o los asesinos de la pequeña Sheila Ayala, de 10 años, mientras que siete de cada diez harĂa justicia por mano propia, segĂşn un sondeo.
El crimen de la nena de 10 años en San Miguel genera bronca, tristeza, dolor y muchĂsima indignaciĂłn en la sociedad. A partir de este crimen, el abogado Javier Miglino y la ONG que encabeza Defendamos Buenos Aires con sus más de 120 colaboradores realizĂł una encuesta que arrojĂł estos nĂşmeros en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
"Recordemos que tanto Leonela Ayala, tĂa de la nena, como su marido Fabián González están imputados por el homicidio doblemente agravado de la niña. Eso nos motivĂł a salir a la calle a preguntar a la gente de a pie, es decir la gente comĂşn sin banderĂas polĂticas, gente que tiene o no hijos en edad escolar como Sheila, gente que sufre a diario, como sufrimos casi todos, el agelo de la droga, la inseguridad y el miedo", precisĂł Miglino en declaraciones a Diario Popular.
El estudio abarcĂł 35 puntos en Capital Federal y 35 en el Conurbano. Entre ellos Belgrano, Puerto Madero, Centro, Retiro, Recoleta, Almagro, Núñez, San Telmo, Villa Urquiza, Palermo, Saavedra, Liniers, Flores, Floresta, Villa Luro, Mataderos, Villa Devoto, AgronomĂa, Barracas, Chacarita, ConstituciĂłn, La Boca, Parque Avellaneda, Parque Chas, Parque Chacabuco, La Paternal, Nueva Pompeya, Villa Lugano, Villa Crespo, Villa PueyrredĂłn, Villa Soldati y Villa del Parque.
TambiĂ©n en Lomas de Zamora, Baneld, Quilmes Centro, LanĂşs, AdroguĂ© Centro, Temperley Centro, Barrio San JosĂ©, Avellaneda, Ramos MejĂa, San Justo, Lomas del Mirador, Ciudadela, Caseros, La Plata, Mar del Plata, Florencio Varela Centro, San MartĂn Centro, Isidro Casanova, Gonzalez Catán, MorĂłn Centro, Palomar, Castelar Centro, ItuzaingĂł, Pilar Centro, San Isidro, Olivos, Vicente LĂłpez, Villa Martelli, Monte Grande Centro, Berazategui Centro, Burzaco, Remedios de Escalada, Merlo Centro, Moreno Centro, La Tablada, Tigre Centro y Ciudad Madero.
"Se le planteĂł a los vecinos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, de ambos sexos y mayores de edad, que ante la posibilidad de presenciar la comisiĂłn de algĂşn tipo de delito contra un menor, de 0 a 17 años, entre ellos amenazas, coacciĂłn, lesiones, robo, hurto, violaciĂłn, secuestro y homicidio. ¿QuĂ© actitud tendrĂa?", detallĂł el letrado. En ese sentido, Miglino agregĂł: "A partir de esa temática se hicieron preguntas: ¿llamarĂa a la PolicĂa?; ¿pedirĂa ayuda a cualquier persona cercana?; ¿tomarĂa justicia por mano propia, incluso dañando al agresor, conforme al ArtĂculo 34 del CĂłdigo Penal?; ¿actuarĂa de forma indiferente siguiente mi camino?".
"Las respuestas que recibimos fueron por demás alentadoras porque nadie, ni uno solo de 1.905 entrevistados votaron por la opciĂłn cuatro, es decir actuar de forma indiferente. Es decir nadie en la RepĂşblica Argentina dejarĂa pasar el abuso, el robo, los golpes, la tentativa de secuestro o delitos aĂşn más graves como la violaciĂłn o el homicidio de un menor’", precisĂł el abogado.

La gran mayorĂa de los votantes en la encuesta, opinĂł que deberĂan implementarse penas más duras para los casos de abuso sexual y homicidios.
En efecto, ante la pregunta “¿Cree que tiene que haber pena de muerte para los violadores y asesinos?”, el 83 por ciento de los votantes respondiĂł que “sĂ”, mientras que en la vereda de enfrente el 17 por ciento contestĂł que “no”.
El resultado que arrojó la encuesta se da en un contexto de creciente preocupación en la comunidad juninense y de la región por la seguidilla de casos de abuso sexual y asesinatos, muchos de ellos motivados por cuestiones de género (femicidios).
En sintonĂa con un estudio nacional Un 95 por ciento de los encuestados armĂł que aplicarĂa la pena de muerte para el o los asesinos de la pequeña Sheila Ayala, de 10 años, mientras que siete de cada diez harĂa justicia por mano propia, segĂşn un sondeo.
El crimen de la nena de 10 años en San Miguel genera bronca, tristeza, dolor y muchĂsima indignaciĂłn en la sociedad. A partir de este crimen, el abogado Javier Miglino y la ONG que encabeza Defendamos Buenos Aires con sus más de 120 colaboradores realizĂł una encuesta que arrojĂł estos nĂşmeros en barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.
"Recordemos que tanto Leonela Ayala, tĂa de la nena, como su marido Fabián González están imputados por el homicidio doblemente agravado de la niña. Eso nos motivĂł a salir a la calle a preguntar a la gente de a pie, es decir la gente comĂşn sin banderĂas polĂticas, gente que tiene o no hijos en edad escolar como Sheila, gente que sufre a diario, como sufrimos casi todos, el agelo de la droga, la inseguridad y el miedo", precisĂł Miglino en declaraciones a Diario Popular.
El estudio abarcĂł 35 puntos en Capital Federal y 35 en el Conurbano. Entre ellos Belgrano, Puerto Madero, Centro, Retiro, Recoleta, Almagro, Núñez, San Telmo, Villa Urquiza, Palermo, Saavedra, Liniers, Flores, Floresta, Villa Luro, Mataderos, Villa Devoto, AgronomĂa, Barracas, Chacarita, ConstituciĂłn, La Boca, Parque Avellaneda, Parque Chas, Parque Chacabuco, La Paternal, Nueva Pompeya, Villa Lugano, Villa Crespo, Villa PueyrredĂłn, Villa Soldati y Villa del Parque.
TambiĂ©n en Lomas de Zamora, Baneld, Quilmes Centro, LanĂşs, AdroguĂ© Centro, Temperley Centro, Barrio San JosĂ©, Avellaneda, Ramos MejĂa, San Justo, Lomas del Mirador, Ciudadela, Caseros, La Plata, Mar del Plata, Florencio Varela Centro, San MartĂn Centro, Isidro Casanova, Gonzalez Catán, MorĂłn Centro, Palomar, Castelar Centro, ItuzaingĂł, Pilar Centro, San Isidro, Olivos, Vicente LĂłpez, Villa Martelli, Monte Grande Centro, Berazategui Centro, Burzaco, Remedios de Escalada, Merlo Centro, Moreno Centro, La Tablada, Tigre Centro y Ciudad Madero.
"Se le planteĂł a los vecinos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, de ambos sexos y mayores de edad, que ante la posibilidad de presenciar la comisiĂłn de algĂşn tipo de delito contra un menor, de 0 a 17 años, entre ellos amenazas, coacciĂłn, lesiones, robo, hurto, violaciĂłn, secuestro y homicidio. ¿QuĂ© actitud tendrĂa?", detallĂł el letrado. En ese sentido, Miglino agregĂł: "A partir de esa temática se hicieron preguntas: ¿llamarĂa a la PolicĂa?; ¿pedirĂa ayuda a cualquier persona cercana?; ¿tomarĂa justicia por mano propia, incluso dañando al agresor, conforme al ArtĂculo 34 del CĂłdigo Penal?; ¿actuarĂa de forma indiferente siguiente mi camino?".
"Las respuestas que recibimos fueron por demás alentadoras porque nadie, ni uno solo de 1.905 entrevistados votaron por la opciĂłn cuatro, es decir actuar de forma indiferente. Es decir nadie en la RepĂşblica Argentina dejarĂa pasar el abuso, el robo, los golpes, la tentativa de secuestro o delitos aĂşn más graves como la violaciĂłn o el homicidio de un menor’", precisĂł el abogado.
No hay comentarios.: