La serie Revolution estrena con 11,7 millones de espectadores
La serie Revolution estrena con 11,7 millones de espectadores.
Después de mostrar una potente premisa, la nueva serie de NBC Revolution llegó el lunes a las televisiones norteamericanas.
Revolution |
19/09/12
El bombo levantado con la nueva serie de J.J. Abrams (Lost, Person of Interest o Fringe) se ha traducido en un muy potente estreno de 11,7 millones de espectadores. El dato es el mejor estreno de una serie dramática de NBC desde hace cinco años y el mejor en los pasados tres para cualquier otra cadena. A priori son buenos elementos a su favor para comentar este éxito inicial pero son muchas las dudas que aún siguen sobre este serie.
El mencionado bombo y la excitante premisa de la serie de ciencia-ficción son elementos clave pero en su contra tiene dos elementos: esta semana no había competencia y los comentarios y críticas han sido flojos.
Si bien casi todas cadenas van a empezar la semana que viene los lanzamientos, NBC se adelantaba y aprovechaba todo el arrastre que un show como The Voice, más de 13 millones de espectadores, le proporciona. Pero este tipo de dramas de ciencia-ficción suelen verse afectados por un descenso agudo pasado su estreno, y es el verdadero test de la audiencia, cuando la trama, la intriga y los comentarios mantienen viva la serie. Ejemplos recientes son Person of interest, que pese a su gran estreno inicial descendió en la siguientes semanas para remontar y colocarse en uno de los éxitos actuales de CBS. Caso opuesto fue Alcatraz, que pese tener a Abrams y un tono cercano a Frindge, la cosa no funcionó y en este caso pese a un correcto estreno, 8 millones de espectadores, el dato fue a la baja de forma constante.
Otros ejemplos más cercanos a Revolution serían Terra Nova y Falling Skies, ambos producidos por Steven Spielberg. En el primer caso la expectativa dio un inicio también decente, 9,2 millones de espectadores, pero el desinterés y una evidencia que la serie no enganchaba a la masa, la llevó a una cancelación con 7,24 millones de espectadores en el último capítulo. Falling Skies estrenó en TNT con 5,9 millones y aunque descendió de forma muy alarmante en los siguientes capítulos – hasta un mínimo de 3,9 millones de espectadores – la serie remontó y terminó la primera temporada en los 5,5 millones. Ahora Falling sigue en una tercera temporada.
En general las críticas de Revolution se centran en un cierto desinterés de los personajes y en una trama que tiene un misterio inicial y final pero que vaga por el medio de la acción.
Para NBC esta es una prueba de fuego ya que el pasado año fracaso estrepitosamente con The Playboy Club y a media temporada sudo mucho para tirar adelante Smash. El drama musical empezó con unos excelentes 11,44 millones de espectadores, pero perdió audiencia a medida que pasa las semanas. Finalmente fue remontando a media temporada terminando en los 6 millones de espectadores en el capítulo final pero una media de espectadores en la temporada de 9 millones. Suficiente como para llegare a una segunda temporada.
El bombo levantado con la nueva serie de J.J. Abrams (Lost, Person of Interest o Fringe) se ha traducido en un muy potente estreno de 11,7 millones de espectadores. El dato es el mejor estreno de una serie dramática de NBC desde hace cinco años y el mejor en los pasados tres para cualquier otra cadena. A priori son buenos elementos a su favor para comentar este éxito inicial pero son muchas las dudas que aún siguen sobre este serie.
El mencionado bombo y la excitante premisa de la serie de ciencia-ficción son elementos clave pero en su contra tiene dos elementos: esta semana no había competencia y los comentarios y críticas han sido flojos.
Si bien casi todas cadenas van a empezar la semana que viene los lanzamientos, NBC se adelantaba y aprovechaba todo el arrastre que un show como The Voice, más de 13 millones de espectadores, le proporciona. Pero este tipo de dramas de ciencia-ficción suelen verse afectados por un descenso agudo pasado su estreno, y es el verdadero test de la audiencia, cuando la trama, la intriga y los comentarios mantienen viva la serie. Ejemplos recientes son Person of interest, que pese a su gran estreno inicial descendió en la siguientes semanas para remontar y colocarse en uno de los éxitos actuales de CBS. Caso opuesto fue Alcatraz, que pese tener a Abrams y un tono cercano a Frindge, la cosa no funcionó y en este caso pese a un correcto estreno, 8 millones de espectadores, el dato fue a la baja de forma constante.
Otros ejemplos más cercanos a Revolution serían Terra Nova y Falling Skies, ambos producidos por Steven Spielberg. En el primer caso la expectativa dio un inicio también decente, 9,2 millones de espectadores, pero el desinterés y una evidencia que la serie no enganchaba a la masa, la llevó a una cancelación con 7,24 millones de espectadores en el último capítulo. Falling Skies estrenó en TNT con 5,9 millones y aunque descendió de forma muy alarmante en los siguientes capítulos – hasta un mínimo de 3,9 millones de espectadores – la serie remontó y terminó la primera temporada en los 5,5 millones. Ahora Falling sigue en una tercera temporada.
En general las críticas de Revolution se centran en un cierto desinterés de los personajes y en una trama que tiene un misterio inicial y final pero que vaga por el medio de la acción.
Para NBC esta es una prueba de fuego ya que el pasado año fracaso estrepitosamente con The Playboy Club y a media temporada sudo mucho para tirar adelante Smash. El drama musical empezó con unos excelentes 11,44 millones de espectadores, pero perdió audiencia a medida que pasa las semanas. Finalmente fue remontando a media temporada terminando en los 6 millones de espectadores en el capítulo final pero una media de espectadores en la temporada de 9 millones. Suficiente como para llegare a una segunda temporada.
No hay comentarios.: