La ministra de Seguridad negó incremento del delito en Buenos Aires
La ministra de Seguridad negó incremento del delito en Buenos Aires.
"No hay aumento del delito" aseguró Nilda Garré. Hizo un llamado a la participación ciudadana en la prevención.
Nilda Garre. |
19/09/12
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseveró hoy que "no hay aumento del delito" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, e insistió en la necesidad de "generar más participación y organización" de los vecinos en la prevención de hechos delictivos.
"No hay aumento del delito y estamos bajando claramente en algunos" hechos delictivos, remarcó la funcionaria nacional, al tiempo que destacó los resultados del operativo Cinturón Sur en los barrios de esa zona de la Capital Federal. Mientras tanto, el secretario de la cartera, Sergio Berni, comenzó hace poco un programa para repartir botones antipánico en los edificios, ya que se detectó un crecimiento de los delitos denominados como "entraderas".
Garré hizo estas declaraciones a la prensa al ingresar a un hotel porteño donde se desarrolla hasta el viernes el Segundo Encuentro Regional sobre el Marco Orientativo Estratégico para la Policía Internacional de la ONU, del que participan representantes de las fuerzas de seguridad de América latina.
Por su parte, la Policía Metropolitana amplió su área de cobertura en la ciudad para cubrir otros barrios como Recoleta, donde identificaron "zonas calientes" del delito.
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, aseveró hoy que "no hay aumento del delito" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, e insistió en la necesidad de "generar más participación y organización" de los vecinos en la prevención de hechos delictivos.
"No hay aumento del delito y estamos bajando claramente en algunos" hechos delictivos, remarcó la funcionaria nacional, al tiempo que destacó los resultados del operativo Cinturón Sur en los barrios de esa zona de la Capital Federal. Mientras tanto, el secretario de la cartera, Sergio Berni, comenzó hace poco un programa para repartir botones antipánico en los edificios, ya que se detectó un crecimiento de los delitos denominados como "entraderas".
Garré hizo estas declaraciones a la prensa al ingresar a un hotel porteño donde se desarrolla hasta el viernes el Segundo Encuentro Regional sobre el Marco Orientativo Estratégico para la Policía Internacional de la ONU, del que participan representantes de las fuerzas de seguridad de América latina.
Por su parte, la Policía Metropolitana amplió su área de cobertura en la ciudad para cubrir otros barrios como Recoleta, donde identificaron "zonas calientes" del delito.
No hay comentarios.: