Comenzó el 3º Festibalde, espectáculo de calle.
Comenzó el 3º Festibalde, espectáculo de calle.
Del 8 al 23 de septiembre, las plazas del noroeste porteño se llenarán de colores.
Festejos. |
11/09/12
Baldes de colores, espectáculos de calle, música, circo, teatro, danza y títeres llegarán a los barrios de Villa Urquiza, Saavedra, Villa Martelli y San Martín. Sin fronteras, llegan espectáculos de todo tipo, a la gorra para toda la familia.
Festibalde es un ciclo de funciones para todo público programadas en espacios públicos al aire libre. Se entremezclan en la programación espectáculos de calle de diversas tendencias, habiendo participado compañías de circo, artistas de calle, músicos, teatro de títeres y grupos de danza.
Las primeras ediciones se realizaron en diciembre de 2011 y abril de 2012. Organizado por el trabajo conjunto de varios artistas independientes y muchos vecinos que colaboran en la fiesta, se busca como objetivo difundir el arte de calle y una programación de artistas que puedan llevar a los vecinos y vecinas de la zona nuevos espacios culturales a cielo abierto para disfrutar de la cultura.
La primera sede del Festibalde fue la Plaza de los Vecinos, recuperada hace 10 años por los vecinos de Villa Urquiza, en la avenida Triunvirato y la vía. Contó con la ayuda y colaboración de la Asamblea de Vecinos de Villa Urquiza como así también con el apoyo de diversos medios barriales e independientes. La segunda edición del Festibalde aumentó la convocatoria y también ensanchó las disciplinas presentadas dándole la bienvenida a la plaza a otras manifestaciones artísticas como la murga rioplatense, la música con objetos y el teatro.
Baldes de colores, espectáculos de calle, música, circo, teatro, danza y títeres llegarán a los barrios de Villa Urquiza, Saavedra, Villa Martelli y San Martín. Sin fronteras, llegan espectáculos de todo tipo, a la gorra para toda la familia.
Festibalde es un ciclo de funciones para todo público programadas en espacios públicos al aire libre. Se entremezclan en la programación espectáculos de calle de diversas tendencias, habiendo participado compañías de circo, artistas de calle, músicos, teatro de títeres y grupos de danza.
Las primeras ediciones se realizaron en diciembre de 2011 y abril de 2012. Organizado por el trabajo conjunto de varios artistas independientes y muchos vecinos que colaboran en la fiesta, se busca como objetivo difundir el arte de calle y una programación de artistas que puedan llevar a los vecinos y vecinas de la zona nuevos espacios culturales a cielo abierto para disfrutar de la cultura.
La primera sede del Festibalde fue la Plaza de los Vecinos, recuperada hace 10 años por los vecinos de Villa Urquiza, en la avenida Triunvirato y la vía. Contó con la ayuda y colaboración de la Asamblea de Vecinos de Villa Urquiza como así también con el apoyo de diversos medios barriales e independientes. La segunda edición del Festibalde aumentó la convocatoria y también ensanchó las disciplinas presentadas dándole la bienvenida a la plaza a otras manifestaciones artísticas como la murga rioplatense, la música con objetos y el teatro.