Un grupo que tocará desde el alma.
Un grupo que tocará desde el alma.
Protagonizado por De la Serna, Krum, Mirás, Carrá y Peterson, buceará en el universo de pacientes y terapeutas.
Tiempos Compulsivos. |
26/07/12
No será Vulnerables , ni tendrá el aroma de En terapia , ni las sesiones evocarán a los entrañables encuentros de Tratame bien . Habrá análisis, habrá pacientes y terapeutas, sí, pero Tiempos compulsivos desembarcará en pantalla “con un lenguaje propio. De hecho, el programa empieza cuando termina la terapia”, le contó ayer a Clarín Daniel Barone, el director del unitario de Pol-ka que estrenará El Trece el mes que viene.
Protagonizado por Rodrigo de la Serna, Paola Krum, Fernán Mirás, Gloria Carrá y Carla Peterson -marquesina coral que augura, cuanto menos, fuertes duelos actorales-, el ciclo repetirá la dupla de Para vestir santos (el unitario ganador del Martín Fierro de Oro el año pasado) en cuanto a guión y dirección: Javier Daulte y Barone, respectivamente. El tándem permite aventurar un abordaje de las patologías -casi todas psiquiátricas- alejado del lugar común.
“Es que la estructura narrativa con la que trabaja Javier tiene particularidades, que hacen que siempre haya sorpresa tanto para mí, como luego para el espectador. Sus libros me obligan a correrme del relato convencional”, confiesa Barone, un especialista en ubicar la cámara -o sea, la mirada- en la perspectiva de la diferencia.
Si bien aún no tiene fecha de estreno, Tiempos compulsivos irá los miércoles a las 23, en el nicho que El Trece tiene reservado para los unitarios de Pol-ka, una vez que termine Condicionados (probablemente, a fin de agosto).
La historia girará en torno a la gente que acude a la Fundación Renacer, un espacio terapéutico para pacientes ambulatorios con compulsiones severas: el doctor Ricardo Buso (Mirás) liderará un grupo de personas con distintos padecimientos, como la obsesión por el orden, la adicción al trabajo, los trastornos alimenticios y los de personalidad, entre otros casos.
En sesiones diarias, el doctor Buso, junto a su colega y fiel amigo Ezequiel (Juan Minujín), se propondrá no sólo aliviar la sintomatología, sino ayudarlos a enfrentarse a sus propios miedos, a sus debilidades, a pararse frente a sus traumas con la mayor cantidad de herramientas posibles. A ese grupo se sumará la psicóloga Julieta Despeyroux (Krum).
“Todos los personajes son compulsivos... Y los terapeutas, sin dudas, también tienen cosas para sanar”, explica Barone, el hombre que hará foco en las almas.
No será Vulnerables , ni tendrá el aroma de En terapia , ni las sesiones evocarán a los entrañables encuentros de Tratame bien . Habrá análisis, habrá pacientes y terapeutas, sí, pero Tiempos compulsivos desembarcará en pantalla “con un lenguaje propio. De hecho, el programa empieza cuando termina la terapia”, le contó ayer a Clarín Daniel Barone, el director del unitario de Pol-ka que estrenará El Trece el mes que viene.
Protagonizado por Rodrigo de la Serna, Paola Krum, Fernán Mirás, Gloria Carrá y Carla Peterson -marquesina coral que augura, cuanto menos, fuertes duelos actorales-, el ciclo repetirá la dupla de Para vestir santos (el unitario ganador del Martín Fierro de Oro el año pasado) en cuanto a guión y dirección: Javier Daulte y Barone, respectivamente. El tándem permite aventurar un abordaje de las patologías -casi todas psiquiátricas- alejado del lugar común.
“Es que la estructura narrativa con la que trabaja Javier tiene particularidades, que hacen que siempre haya sorpresa tanto para mí, como luego para el espectador. Sus libros me obligan a correrme del relato convencional”, confiesa Barone, un especialista en ubicar la cámara -o sea, la mirada- en la perspectiva de la diferencia.
Si bien aún no tiene fecha de estreno, Tiempos compulsivos irá los miércoles a las 23, en el nicho que El Trece tiene reservado para los unitarios de Pol-ka, una vez que termine Condicionados (probablemente, a fin de agosto).
La historia girará en torno a la gente que acude a la Fundación Renacer, un espacio terapéutico para pacientes ambulatorios con compulsiones severas: el doctor Ricardo Buso (Mirás) liderará un grupo de personas con distintos padecimientos, como la obsesión por el orden, la adicción al trabajo, los trastornos alimenticios y los de personalidad, entre otros casos.
En sesiones diarias, el doctor Buso, junto a su colega y fiel amigo Ezequiel (Juan Minujín), se propondrá no sólo aliviar la sintomatología, sino ayudarlos a enfrentarse a sus propios miedos, a sus debilidades, a pararse frente a sus traumas con la mayor cantidad de herramientas posibles. A ese grupo se sumará la psicóloga Julieta Despeyroux (Krum).
“Todos los personajes son compulsivos... Y los terapeutas, sin dudas, también tienen cosas para sanar”, explica Barone, el hombre que hará foco en las almas.
No hay comentarios.: