Un desfile al aire libre
Un desfile al aire libre.
A metros del Obelisco, diversas propuestas autogestionadas presentaron sus obras para las próximas vacaciones de invierno.
Obelisco. |
10/07/12
Ayer por la mañana, en la avenida Corrientes, a metros del Obelisco, se llevó cabo una jornada de teatro infantil al aire libre organizada por Cultura del gobierno porteño. Pese a los diez grados y al viento sur, un puñado de padres se animó y llevó a sus niños a este particular lanzamiento de una franja de la oferta teatral que, durante las vacaciones de invierno, aterrizará en diversas salas.
Aunque la mayoría de los 28 elencos que se presentaron ayer trabajan en salas convencionales, debieron adaptar sus propuestas a un escenario al aire libre, donde podían mostrar sólo un número, sin escenografía. En esas condiciones desfilaron, entre otros, el grupo de titiriteros del Teatro San Martín, dirigidos por Adelaida Mangani, con un fragmento de El maravilloso viaje de Maese Trujamán ; también Hora libre , de Nicolás Manasseri; Musijuego , de Patricia Palmer y Lalá y el toque toque , dirigido por Karina Antonelli y Luciana Zylberberg.
El coreógrafo Ricky Pashkus, que ofició de conductor, explicó que “una de las características que unifica a las producciones que desfilaron es la autogestión. Por eso resulta importante la visibilidad que les brinda este evento a las grupos, ya que aquí no estuvieron las obras de grandes productoras extranjeras”.
Uno de los momentos más desconcertantes fue el arribo de Matías Alé con una banda de luchadores de catch. No promocionó un espectáculo teatral, sino un programa televisivo de Lucha Libre (!). La caravana de espectáculos siguió con el robot Rodolfito, que llegó a tiritar de frío, y con Las brujitas flamencas . A las dos de la tarde se disolvió la actividad y los padres que todavía aguantaban la ola polar siguieron de paseo con sus hijos. Por último, Karina Antonelli, directora de Lalá ...
destacó la iniciativa: “podemos promocionar en calle Corrientes obras que, como la nuestra, están alejadas de los teatros céntricos.
Ayer por la mañana, en la avenida Corrientes, a metros del Obelisco, se llevó cabo una jornada de teatro infantil al aire libre organizada por Cultura del gobierno porteño. Pese a los diez grados y al viento sur, un puñado de padres se animó y llevó a sus niños a este particular lanzamiento de una franja de la oferta teatral que, durante las vacaciones de invierno, aterrizará en diversas salas.
Aunque la mayoría de los 28 elencos que se presentaron ayer trabajan en salas convencionales, debieron adaptar sus propuestas a un escenario al aire libre, donde podían mostrar sólo un número, sin escenografía. En esas condiciones desfilaron, entre otros, el grupo de titiriteros del Teatro San Martín, dirigidos por Adelaida Mangani, con un fragmento de El maravilloso viaje de Maese Trujamán ; también Hora libre , de Nicolás Manasseri; Musijuego , de Patricia Palmer y Lalá y el toque toque , dirigido por Karina Antonelli y Luciana Zylberberg.
El coreógrafo Ricky Pashkus, que ofició de conductor, explicó que “una de las características que unifica a las producciones que desfilaron es la autogestión. Por eso resulta importante la visibilidad que les brinda este evento a las grupos, ya que aquí no estuvieron las obras de grandes productoras extranjeras”.
Uno de los momentos más desconcertantes fue el arribo de Matías Alé con una banda de luchadores de catch. No promocionó un espectáculo teatral, sino un programa televisivo de Lucha Libre (!). La caravana de espectáculos siguió con el robot Rodolfito, que llegó a tiritar de frío, y con Las brujitas flamencas . A las dos de la tarde se disolvió la actividad y los padres que todavía aguantaban la ola polar siguieron de paseo con sus hijos. Por último, Karina Antonelli, directora de Lalá ...
destacó la iniciativa: “podemos promocionar en calle Corrientes obras que, como la nuestra, están alejadas de los teatros céntricos.
No hay comentarios.: