Nueva denuncia a Boudou por Ciccone
Nueva denuncia a Boudou por Ciccone.
En su edición del domingo, Clarín reveló una de las pruebas más relevantes que existen en la causa Ciccone. Es una nota que el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, le envió a Amado Boudou cuando era ministro de Economía, en la que le dice que su opinión sería “determinante” en el proceso de otorgamiento de una moratoria excepcional a la ex Ciccone Calcográfica. Boudou firmó después un escrito en el que impulsó el beneficio fiscal a esa empresa privada.
Boudou. |
13/06/12
El abogado Ricardo Monner Sans, titular de la Asociación Civil Anticorrupción, dijo a Clarín que la nota de Boudou “es única en la historia” . Así también lo dejó expresado en un escrito que presentó en el juzgado de Ariel Lijo, investigador de la causa Boudou, en el que pidió que el avance del expediente no se demore.
El abogado explicó por qué cree que las notas intercambiadas por Boudou y Echegaray constituyen una prueba que compromete a ambos funcionarios: “Desde el derecho administrativo, una decisión pedida como ‘determinante’ -fuera o no válida la consulta- tiene que recibir una decisión positiva o negativa por parte de un ministro a través de lo que se conoce como resolución ministerial ”. Boudou, en este caso, no firmó ningún resolución sino que le contestó al titular de la AFIP con una simple nota. A esto se suma que Boudou había recibido de parte de un asesor jurídico del Ministerio de Economía (José Guillermo Capdevila) un dictamen en el que se le decía que no tenía por qué “dar instrucción a la AFIP sobre el curso de acción que debe adoptar en relación con el pedido de acción efectuado por Ciccone”. Boudou hizo justo lo contrario.
El abogado Ricardo Monner Sans, titular de la Asociación Civil Anticorrupción, dijo a Clarín que la nota de Boudou “es única en la historia” . Así también lo dejó expresado en un escrito que presentó en el juzgado de Ariel Lijo, investigador de la causa Boudou, en el que pidió que el avance del expediente no se demore.
El abogado explicó por qué cree que las notas intercambiadas por Boudou y Echegaray constituyen una prueba que compromete a ambos funcionarios: “Desde el derecho administrativo, una decisión pedida como ‘determinante’ -fuera o no válida la consulta- tiene que recibir una decisión positiva o negativa por parte de un ministro a través de lo que se conoce como resolución ministerial ”. Boudou, en este caso, no firmó ningún resolución sino que le contestó al titular de la AFIP con una simple nota. A esto se suma que Boudou había recibido de parte de un asesor jurídico del Ministerio de Economía (José Guillermo Capdevila) un dictamen en el que se le decía que no tenía por qué “dar instrucción a la AFIP sobre el curso de acción que debe adoptar en relación con el pedido de acción efectuado por Ciccone”. Boudou hizo justo lo contrario.
No hay comentarios.: