Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Un periodista-robot que tweetea ya trabaja en una revista.

Un periodista-robot que tweetea ya trabaja en una revista.

¿Peligra nuestro trabajo? ¿Los periodistas tenemos nuevos competidores, o esto se enmarca en avances tecnológicos que van a mejorar nuestra profesión?.


Menos trabajo para los humanos.


15/05/12
La revista Forbes ya incorporó en su staff al primer periodista-robot, que firma sus notas en la sección bursátil como "Narrative Science" (ciencia narrada).
Es solo un programa de computación creado por la empresa que lleva el mismo nombre con el que firma las notas este "robot" y está asentada en Chicago, EE.UU., desde su creación en 2010.
PODRIA INTERESARTE

Más+
RELACIONADAS

Más+

El slogan de la empresa que desarrolló este nuevo invento es "nosotros transformamos datos en historias". Estos relatos "son creados sin interrupciones, a partir de fuentes de datos estructurados y pueden crearse a medida, de modo de satisfacer el tono, estilo y voz del cliente", explican desde Forbes.
¿El periodismo llegó a su fin? Tras las apocalípticas previsiones luego del cierre de muchos medios, esta sería una forma de abaratar costos de las compañías periodísticas.
Al parecer, el robot-periodista ya pasó la prueba más difícil: los lectores no se dan cuenta si sus notas están escritas por humanos o por máquinas.
Los relatos que crea este software pueden ser en múltiples formatos para adaptarse a cada público, incluidos relatos largos, títulos, y hasta tweets. Sin dudas que este aparato no tendrá complicaciones para adaptarse a las nuevas tecnologías, ya que es parte de esos avances.

No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.