Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Tensa negociación para evitar un paro de 72 horas en los subterráneos.

Tensa negociación para evitar un paro de 72 horas en los subterráneos.

El "metrodelegado" Néstor Segovia aseguró que están "muy lejos" de un acuerdo sobre los salarios y evitar el paro de 72 horas anunciado a partir de mañana. En la reunión participan el Gobierno, la Ciudad y los dos sindicatos con representación en las seis líneas.


Subtes.


21/05/12
La negociación para destrabar las medidas de fuerza anunciadas para esta semana está empantanada. Así lo reconocieron los propios protagonistas en un breve cuarto intermedio que se realizó esta tarde.
PODRIA INTERESARTE

Más+
RELACIONADAS

Más+

"Estamos muy lejos", admitió el sindicalista Néstor Segovia, integrante de los denominados "metrodelegados", que anunciaron una huelga para martes y miércoles.

Del encuentro participan representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) –que anunció una huelga para miércoles y jueves–, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro; de la empresa Metrovías; el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo; y el subdirector nacional de Relaciones de Trabajo de la cartera laboral, Adrián Caneto.

Antes de ingresar al lugar, el representante del Ejecutivo porteño anticipó que se ratificará la posición que sostienen, según la cual la Ciudad no tiene por qué intervenir en una negociación paritaria, ya que es responsabilidad del gobierno nacional.

En este escenario, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, reiteró que el conflicto es con Metrovías y que su gremio está dispuesto a "aceptar" una propuesta salarial de la empresa concesionaria.

Más temprano, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, había anticipado que “sería bueno que el gobierno de la Ciudad se haga cargo de la gestión” del subte, ya que de esta forma el conflicto que amenaza con paralizar el servicio, “se resuelve en 24 horas”.

El cónclave que se lleva adelante en la sede de la cartera laboral tiene como objetivo destrabar un conflicto salarial para evitar dos paros que dejarían a millones de usuarios sin servicio por 72 horas: uno anunciado para mañana y pasado, convocado por los Metrodelegados, y otro para miércoles y jueves anunciado por la UTA.

Los gremios reclaman un 28 por ciento de aumento, mientras que la firma concesionaria, propiedad del Grupo Roggio, aseguró la semana pasada tener "una excelente propuesta para hacer", aunque no dejó trascender cifras.

No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.