Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Subtes: hubo acuerdo con la UTA.

Subtes: hubo acuerdo con la UTA, pero los metrodelegados mantienen la incógnita sobre el paro.

Aseguraron que en las próximas horas tomarán una decisión sobre la medida, planeada para mañana y el miércoles. La UTA, en tanto, levantó su protesta tras una reunión en el Ministerio de Trabajo, a la que asistieron funcionarios de Metrovías, de la cartera laboral y el titular de Subterráneos de Buenos, Juan Pablo Piccardo.


Subtes.


21/05/12
Finalmente, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo en el conflicto del subte con la empresa Metrovías y levantó el paro de 48 horas previsto para los próximos miércoles y el jueves; mientras aún hay dudas de lo que sucederá con la huelga anunciada por los metrodelagados.
PODRIA INTERESARTE

Más+
RELACIONADAS

Más+

Los trabajadores del subte que responden a Néstor Segovia analizaban la propuesta en comisión y, por el momento, sigue firme la medida de fuerza prevista por 48 horas desde este martes. El dirigente dijo que “sería irrespetuoso” levantar el paro “sin llevarle la propuesta a los compañeros”. “Lo más importante es que hubo una mesa de diálogo. Es una irresponsabilidad del gobierno de la Ciudad porque dice ‘estoy, pero no estoy’”, disparó Segovia.



Con la participación de un representante de la Ciudad, pasado el mediodía arrancó en el Ministerio de Trabajo la reunión paritaria que buscaba destrabar el paro anunciado por los gremios a partir de mañana y durante 72 horas.



Del encuentro participaron representantes de la UTA; de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro; de la empresa Metrovías; el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo; y el subdirector nacional de Relaciones de Trabajo de la cartera laboral, Adrián Caneto.



Finalmente, la Ciudad cambió su postura y el titular de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), el funcionario porteño Juan Pablo Piccardo asistió a la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo por pedido del jefe de Gobierno de la Ciudad, que encaminó el conflicto hacia una solución parcial.



“Macri nos pidió que participemos para evitar el paro”, dijo Piccardo al ingresar a la reunión. Pero aclaró que “la responsabilidad de resolver el conflicto es del Estado nacional”. “La Ciudad no es parte del conflicto paritario”, agregó. Y reiteró que la Ciudad no va a aceptar el traspaso “si la Nación no acepta las deudas”.



Hasta último momento, la Ciudad mantenía la negativa a concurrir a la reunión a la que convocó el Ministerio de Trabajo. El argumento era que aunque los túneles son de la Ciudad, el traspaso de la concesión a la órbita porteña no llegó a concretarse.



Pero, sobre la hora, Clarín.com adelantó que finalmente Piccardo acudió al encuentro. La ausencia de los representantes porteños seguía siendo, por lo menos hasta esta mañana, la mayor traba a las negociaciones entre los trabajadores y la empresa, que reclamaba la participación de los funcionarios porteños.



Por la mañana, el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, había dicho que ellos también concurrirían a la reunión a la espera de que "la empresa encuentre una solución" que permita levantar el paro. Y había resaltado que su reclamo, básicamente salarial, es a "Metrovías" y que en el mismo "no tienen nada que ver el Gobierno de la Ciudad ni el Gobierno Nacional".



También el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, había vuelto a reclamar hoy que el jefe de Gobierno, Mauricio "Macri, se haga cargo de la gestión" porque, dijo, si así fuera, "esto se resuelve en menos de 24 horas".



Tanto Fernández como Tomada aseguraron que la solución del conflicto "depende de Metrovías" y que era la empresa la que reclamaba la presencia del Gobierno de la Ciudad.


No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.