Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Soledad Barrio, “El flamenco habla de la vida”

“El flamenco habla de la vida”.


Entrevista. Soledad Barrio. La bailaora se presenta desde el miércoles con “Noche flamenca”.


Soledad Barrio trae su compañía desde 2003.



14/05/12
La compañía Noche flamenca que encabeza Soledad Barrio comenzó a venir a la Argentina en 2003 y desde entonces regresa con bastante regularidad. Sus espectáculos tienen siempre artistas excelentes y las puestas en escena son originales, pero nunca extravagantes. De estas puestas es responsable Martín Santangelo -marido de Soledad-. Desde Madrid y a pocos días de su estreno en Buenos Aires (el miércoles, en el Teatro Avenida, donde estará hasta el domingo), Soledad responde vía telefónica.
PODRIA INTERESARTE

Más+
RELACIONADAS

Más+

¿Cuál es la diferencia con los programas que trajeron antes? Llevamos un cantaor nuevo, Pepe Bocadillo, que es un flamenco de los pies a la cabeza. También va por primera vez el bailaor Miguel Téllez. Alejandro Granados, que ya viajó con nosotros, estrenará una seguiriya y Miguel, unas alegrías. Yo haré un dúo por alegrías con Miguel y además bailaré por soleá, como suelo hacerlo, Para mí es un estreno, porque la soleá y yo vamos creciendo juntas.

¿Con qué criterios eligen a los artistas que los acompañan? Nos gusta rodearnos de buenos artistas y que ya tengan ya una cierta madurez. Salva de María y Eugenio Iglesias, por ejemplo, son pilares del flamenco, guitarristas flamenquísimos que además saben componer. Pero también esta vez vienen dos chicas jóvenes -la Argentinita y Juana La Chispa-, lo que también es bonito, porque dan un aire fresco a la compañía.

¿Qué tipo de recursos le interesan a Martín a la hora de concebir un nuevo espectáculo? El es una persona muy inquieta que sabe utilizar muy bien a los artistas; en el momento en que hay elementos nuevos, él cambia con ellos, se va transformando.

Ustedes trabajan mucho en los Estados Unidos, ¿cómo es el público allí en relación al flamenco? Nueva York es una ciudad muy especial para mí, porque Martín es neoyorquino. Siempre me han recibido de un modo fenomenal. Es una ciudad que recoge a todo el mundo, nunca te sientes extranjero en Nueva York, jamás. El flamenco es un lenguaje que cuando es de verdad habla de la vida, y por lo tanto tiene la posibilidad de conectarse mucho con el espectador. Pero es especialmente feliz para mí bailar en Buenos Aires; el flamenco está muy conectado con el cante y es bonito que se entiendan las palabras del cantaor.

¿Y la relación del bailaor con esas palabras? Porque nunca se baila representando la letra y mientras dura el cante, el bailaor se mantiene con menos movimientos.

El bailaor que está esperando que acabe el cante para hacer algo espectacular con los pies, me parece un circo. El momento más interesante y más intenso es cuando el cante, que es como el oxígeno, entra dentro del cuerpo y el cuerpo lo respira y lo expresa. No dando golpetazos, claro, sino sintiéndolo.

No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.