Se elevan a 17 los muertos por el terremoto que golpeó a Italia.
Se elevan a 17 los muertos por el terremoto que golpeó a Italia.
Equipos de rescate hallaron el cuerpo de un hombre bajo los escombros de una fábrica en Medolla. La mayoría de las victimas eran trabajadores que se habían reincorporado tras el sismo que nueve días atrás había castigado a la misma región. Hay miles de evacuados.
Terremoto en Italia. |
30/05/12
Equipos de rescate hallaron hoy el cuerpo de un trabajador bajo los escombros de una fábrica derrumbada y se levó así a 17 la cifra de muertos por el sismo que sacudió la provincia italiana de Modena.
La víctima número 17 fue hallada bajo los restos de material de una fábrica en Medolla. Otras tres personas perdieron la vida en esa instalación industrial. En tanto, las autoridades dijeron que no hay más desaparecidos reportados.
Mientras tanto, el gobierno comenzó a tomar medidas para la reconstrucción de las zonas afectadas, que son un punto central de la economía italiana, ya que el sismo golpeó a una de las regiones más productivas del país en un momento en que Italia está luchando para volver a poner en marcha su anémica economía y evitar una crisis de deuda en Europa.
El terremoto de ayer ocurrió a diez kilómetros de profundidad en la provincia de Modena, a unos 40 kilómetros de Bolonia, en el norte italiano. EL movimiento causó pánico entre una población ya aterrada tras el sismo ocurrido en la misma región y con la misma intensidad de 5,8 grados Richter el domingo 20 de mayo.
Además, las ondas telúricas se extendieron a buena parte del norte italiano y hasta las regiones occidentales de Austria. En Milán, Génova, Piamonte, Friuli y Florencia, en el centro del país, se registraron derrumbes y daños a muchos edificios. En Bolonia, una de las ciudades más importantes del país, capital de la Emilia-Romagna –región muy rica, miles de empresas pequeñas y medianas, otras especializadas y de fama mundial, como la Ferrari en la provincia de Modena–, miles de personas salieron gritando de miedo a la calle.
En la provincia de Modena, la más devastada, se vivió una jornada terrible. El terremoto produjo un estrago notable de trabajadores, que habían vuelto a sus labores convocados por las buenas y por las malas por sus patrones, que querían recuperar fuerzas tras el primer terremoto.
Nueve obreros murieron al caérseles encima los techos de las fábricas y otros tres habían muerto en el primer terremoto. En Mirandola, uno de los municipios mártires, se derrumbó un edificio especializado en el sector biomédico. Murieron dos trabajadores y uno de los dueños. Cerca de allí, en la empresa Aries Biomedical, murió su jefe, aplastado por el techo del galpón industrial.
Equipos de rescate hallaron hoy el cuerpo de un trabajador bajo los escombros de una fábrica derrumbada y se levó así a 17 la cifra de muertos por el sismo que sacudió la provincia italiana de Modena.
La víctima número 17 fue hallada bajo los restos de material de una fábrica en Medolla. Otras tres personas perdieron la vida en esa instalación industrial. En tanto, las autoridades dijeron que no hay más desaparecidos reportados.
Mientras tanto, el gobierno comenzó a tomar medidas para la reconstrucción de las zonas afectadas, que son un punto central de la economía italiana, ya que el sismo golpeó a una de las regiones más productivas del país en un momento en que Italia está luchando para volver a poner en marcha su anémica economía y evitar una crisis de deuda en Europa.
El terremoto de ayer ocurrió a diez kilómetros de profundidad en la provincia de Modena, a unos 40 kilómetros de Bolonia, en el norte italiano. EL movimiento causó pánico entre una población ya aterrada tras el sismo ocurrido en la misma región y con la misma intensidad de 5,8 grados Richter el domingo 20 de mayo.
Además, las ondas telúricas se extendieron a buena parte del norte italiano y hasta las regiones occidentales de Austria. En Milán, Génova, Piamonte, Friuli y Florencia, en el centro del país, se registraron derrumbes y daños a muchos edificios. En Bolonia, una de las ciudades más importantes del país, capital de la Emilia-Romagna –región muy rica, miles de empresas pequeñas y medianas, otras especializadas y de fama mundial, como la Ferrari en la provincia de Modena–, miles de personas salieron gritando de miedo a la calle.
En la provincia de Modena, la más devastada, se vivió una jornada terrible. El terremoto produjo un estrago notable de trabajadores, que habían vuelto a sus labores convocados por las buenas y por las malas por sus patrones, que querían recuperar fuerzas tras el primer terremoto.
Nueve obreros murieron al caérseles encima los techos de las fábricas y otros tres habían muerto en el primer terremoto. En Mirandola, uno de los municipios mártires, se derrumbó un edificio especializado en el sector biomédico. Murieron dos trabajadores y uno de los dueños. Cerca de allí, en la empresa Aries Biomedical, murió su jefe, aplastado por el techo del galpón industrial.
No hay comentarios.: