Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Interpol recuperó un cuadro del artista santiagueño Ramón Gómez Cornet.

Interpol recuperó un cuadro del artista santiagueño Ramón Gómez Cornet.

La ministra de Seguridad de la Nación Nilda Garré informó que Interpol Argentina recuperó 29 obras de arte robadas. Entre ellas se encuentra el cuadro “Jovencita” del santiagueño Ramón Gómez Cornet, junto a obras de otros destacados artistas nacionales como Antonio Berni, Saúl Soldi, Adolfo Nigro, Juan Carlos Castagnino y otros.


Cuadro.


23/05/12
El robo se produjo el 7 de enero en un domicilio particular en Capital Federal en el cual fueron sustraídas 37 obras de destacados artistas nacionales e internacionales con un valor promedio cercano a los 400 mil dólares.
PODRIA INTERESARTE

Más+
RELACIONADAS

Más+

Entre las obras sustraídas y recuperadas por Interpol se encontraba el cuadro Jovencita del reconocido artista santiagueño Ramón Gómez Cornet.

“El éxito de esta investigación expresa los resultados del planeamiento del Gobierno Nacional para la preservación del patrimonio cultural”, expresó la ministra Garré.

Una de las pinturas robadas fue hallada en la Galería “Arroyo”, (Arroyo 840), originando una denuncia que fue radicada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°49, a cargo del Dr. Facundo Cubas.

El juez dio intervención a la Sección Centro Nacional de Protección del Patrimonio Cultural, dependiente del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina.

Así fue como personal de esta fuerza federal dependiente del Ministerio de Seguridad allanó el 16 de abril la galería “Arroyo” donde recuperó una obra de Horacio Buttler. Los investigadores descubrieron que el hombre que había entregado la pintura era empleado de otra galería, la “Buenos Aires”, ubicada en Esmeralda 661.

El paso siguiente fue el 3 de mayo en el local de la calle Esmeralda, donde se descubrió otra de las obras pictóricas sustraídas, de autoría de Oscar Vaz. El magistrado resolvió entonces secuestrar la pintura y allanar el local, lo que determinó que parte del material sustraído se encontraba en otros cuatro domicilios, dos galerías y dos depósitos vinculados a la firma “Zurbarán”.

En uno de los domicilios, ubicado en Cerrito 1530 y que servía como depósito de esta firma de arte se secuestraron 13 cuadros más y se obtuvo documentación de otras pinturas vinculadas al hecho ilícito.

A partir del contraste de la documentación se determinó que además de las obras secuestradas en Zurbarán, había otras que se encontraban en el mismo depósito que no habían sido denunciadas por el damnificado ya que no las tenía inventariadas. Además, se determinó que habría otras piezas en un local de cafetería ubicado en Esmeralda 761.

En la cafetería mencionada se recuperaron 8 cuadros más y se obtuvo documentación que sindicaba a Ryszelewski como interventor en la venta y distribución del lote compuesto por pinturas y esculturas sustraídas. Los investigadores de Interpol-PFA cotejaron que esta persona contaba con 13 pedidos de captura por diversos delitos.

Garré explicó que "aún restan recuperar ocho cuadros y diez esculturas", las cuales había sido robadas el 7 de enero en el domicilio particular de un coleccionista privado en el barrio porteño de Villa del Parque.

Las obras recuperadas son: "Gris" de Oscar Vaz, Caballo Criollo, de Luis Tessandori; Desnudo, de Raúl Russo; Barcas, de Vicente Forte; El Ensayo, de Raúl Soldi; Rincón de La Boca, de Osvaldo Imperiale y El Músico, de Ernesto Scotti.

También recuperaron La Ribera, de Adolfo Nigro; Las Vías, de Juan Carlos Sanchez; El Guitarrero, de Juan Carlos Castagnino; Jovencita, de Ramón Gómez Cornet; Calle Victor Pizarro-Glew, de Raúl Soldi; Trabajo en La Boca, de Osvaldo Imperiale y La Ventana, de Emilio Centurión.

No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.