Embargaron por casi $ 50 millones a la familia Ciccone.
Embargaron por casi $ 50 millones a la familia Ciccone.
El abogado Monner Sans denunció ante la Justicia que la calcográfica tiene 11 procesos. El Gobierno de Buenos Aires reclama el pago de impuestos atrasados. Abrazo en Tribunales "contra la impunidad".
Fernandez. |
22/05/12
Un total de 11 procesos se tramitan en el fisco bonaerense contra la ex Ciccone Calcográfica por deudas al Impuesto de Ingresos Brutos, lo que motivó el embargo de los bienes de la familia Ciccone por casi $ 50 millones. Así lo informó el abogado Ricardo Monner Sans mediante un escrito que presentó ante el juez Ariel Lijo, que lleva adelante la causa en la que está vinculado el vicepresidente, Amado Boudou, por su supuesta intervención para la venta de esa firma a The Old Fund, cuyo titular es el abogado Alejandro Vandenbroele.
El letrado aseguró que la empresa es "auspiciada" por Boudou, y recordó que la Casa de la Moneda "está ejecutando un inconcebible contrato" con esa firma "con la llamativa indiferencia de la AFIP y del Ministerio de Economía en los tiempos de Boudou". "La AFIP y Boudou aplauden con su conducta administrativa complaciente a firmas que se encuentran en reiteradas ilicitudes de marcado tinte social. ¿Por qué?", cuestionó el abogado.
Además, remarcó que la impresión de billetes en la ex Ciccone, ahora Compañía de Valores Sudamericana carece de certificado vigente para contratar con el Estado, puesto que estaría en infracción con resoluciones emanadas desde la AFIP.
"Ante estas evidencias ¿No entiende el juzgado que debe arbitrar los medios conducentes para que no se prolonguen ilegalidades evidentes", concluyó en el escrito el abogado.
La presentación de Monner Sans se produjo después de que se conociera que el juez en lo contencioso administrativo número 3 de La Plata, Francisco Terrier, ordenó los embargos de los bienes de la familia Ciccone por casi $ 50 millones con el objetivo de cobrarle la deuda por los impuestos e intereses acumulados desde hace 18 años.
Lo hizo tras recibir el reclamo presentado por la Fiscalía de Estado, con cuatro notificaciones de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) por una deuda de $ 35,1 millones en concepto de capital por Impuesto a los Ingresos Brutos impagos entre 1994 y 2001, más otros $ 14 millones por intereses.
Los embargos cayeron sobre Nicolás Tadeo Ciccone, histórico referente de la imprenta de valores; su hija Silvia, también dueña de acciones; a su yerno Pablo Amato y a Francisco José Lago. Terrier dio así luz verde al reclamo del gobierno provincial.
La familia Ciccone cuenta aún con el 30% de las acciones de la firma, y el 70% pertenece a fondos cuyos titulares se desconoce.
En el centro
En tanto, un grupo de dirigentes políticos opositores realizará hoy el abrazo simbólico al Palacio de Tribunales, con el lema "contra la impunidad y por una Justicia independiente", a las 18 en Talcahuano al 500, en el centro porteño.
Los diputados opositores Gabriela Michetti, Federico Pinedo, Patricia Bullrich, Eduardo Amadeo, Paula Bertol, Gladys González y Cornelia Schmidt Liermann, entre otros, tomarán parte de la acción. La convocatoria tiene como objetivo, afirmaron, "demostrar el rechazo a la política de impunidad en la investigación a Boudou, que logró apartar de sus cargos a los fiscales y jueces que estaban investigando su participación en la empresa privada que imprime los billetes argentinos". (DyN).
Un total de 11 procesos se tramitan en el fisco bonaerense contra la ex Ciccone Calcográfica por deudas al Impuesto de Ingresos Brutos, lo que motivó el embargo de los bienes de la familia Ciccone por casi $ 50 millones. Así lo informó el abogado Ricardo Monner Sans mediante un escrito que presentó ante el juez Ariel Lijo, que lleva adelante la causa en la que está vinculado el vicepresidente, Amado Boudou, por su supuesta intervención para la venta de esa firma a The Old Fund, cuyo titular es el abogado Alejandro Vandenbroele.
El letrado aseguró que la empresa es "auspiciada" por Boudou, y recordó que la Casa de la Moneda "está ejecutando un inconcebible contrato" con esa firma "con la llamativa indiferencia de la AFIP y del Ministerio de Economía en los tiempos de Boudou". "La AFIP y Boudou aplauden con su conducta administrativa complaciente a firmas que se encuentran en reiteradas ilicitudes de marcado tinte social. ¿Por qué?", cuestionó el abogado.
Además, remarcó que la impresión de billetes en la ex Ciccone, ahora Compañía de Valores Sudamericana carece de certificado vigente para contratar con el Estado, puesto que estaría en infracción con resoluciones emanadas desde la AFIP.
"Ante estas evidencias ¿No entiende el juzgado que debe arbitrar los medios conducentes para que no se prolonguen ilegalidades evidentes", concluyó en el escrito el abogado.
La presentación de Monner Sans se produjo después de que se conociera que el juez en lo contencioso administrativo número 3 de La Plata, Francisco Terrier, ordenó los embargos de los bienes de la familia Ciccone por casi $ 50 millones con el objetivo de cobrarle la deuda por los impuestos e intereses acumulados desde hace 18 años.
Lo hizo tras recibir el reclamo presentado por la Fiscalía de Estado, con cuatro notificaciones de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) por una deuda de $ 35,1 millones en concepto de capital por Impuesto a los Ingresos Brutos impagos entre 1994 y 2001, más otros $ 14 millones por intereses.
Los embargos cayeron sobre Nicolás Tadeo Ciccone, histórico referente de la imprenta de valores; su hija Silvia, también dueña de acciones; a su yerno Pablo Amato y a Francisco José Lago. Terrier dio así luz verde al reclamo del gobierno provincial.
La familia Ciccone cuenta aún con el 30% de las acciones de la firma, y el 70% pertenece a fondos cuyos titulares se desconoce.
En el centro
En tanto, un grupo de dirigentes políticos opositores realizará hoy el abrazo simbólico al Palacio de Tribunales, con el lema "contra la impunidad y por una Justicia independiente", a las 18 en Talcahuano al 500, en el centro porteño.
Los diputados opositores Gabriela Michetti, Federico Pinedo, Patricia Bullrich, Eduardo Amadeo, Paula Bertol, Gladys González y Cornelia Schmidt Liermann, entre otros, tomarán parte de la acción. La convocatoria tiene como objetivo, afirmaron, "demostrar el rechazo a la política de impunidad en la investigación a Boudou, que logró apartar de sus cargos a los fiscales y jueces que estaban investigando su participación en la empresa privada que imprime los billetes argentinos". (DyN).
No hay comentarios.: