Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Duran Duran: "Nos convertimos en una familia"

Duran Duran: "Nos convertimos en una familia".


Entrevista. Simon Le Bon y John Taylor. El bajo y la voz de la banda británica hablan de los shows que dan mañana y pasado en el Luna, de su convivencia y de cómo el cantante volvió de su enfermedad.


Duran Duran.


2/05/12
El servicio meteorológico dice que es una tarde fría en Londres: hace unos 14 grados aunque es primavera. Sin embargo, a Simon Le Bon le esperan varias entrevistas y ya comienza a entrar en calor. “Un minuto, me voy a sacar el pullover”, dice del otro lado de la línea que queda en silencio por unos segundos. Ahora sí, traslada la calidez a sus palabras y entusiasta habla de la Argentina: “Tengo muchos recuerdos maravillosos, la última vez que estuvimos allí fue en 2008 (antes fue en el ‘93, 2005 y 2007). Es un gran sentimiento el que tenemos por el público argentino, los amamos”. El vocalista de Duran Duran todavía recuerda un momento especial que vivió en nuestro país a principios de los ‘90: “Cuando grabamos el video de Breath After Breath con Milton Nascimento en Iguazú, al lado de las cascadas, de pronto seis mariposas se posaron sobre mí al mismo tiempo”.
PODRIA INTERESARTE


Más+
RELACIONADAS

Más+


Han pasado más de 30 años desde que Le Bon se presentó a una audición ante los que luego serían sus compañeros de banda, cuando ellos buscaban un nuevo cantante.

Tras tantos años juntos, ¿cómo es la relación entre ustedes? Estamos muy bien el uno con el otro. Tenemos mucha suerte de haber permanecido durante tres décadas, es mucho tiempo. Nuestra relación ha pasado por diferentes etapas. Primero sólo trabajábamos juntos, después fuimos amigos, y ahora nos convertimos en una familia. En algún punto es como un matrimonio que resulta lo suficientemente divertido como para mantenernos unidos. Ahora estamos en la banda otra vez y en esta vuelta todo es más profundo. El año pasado perdió la voz en el escenario. ¿Qué sintió entonces? Fue muy difícil, súbito, inesperado y catastrófico. Estaba cantando All You Need Is Now , y no pude alcanzar la nota alta del estribillo. Supe que era un problema serio, que no había experimentado nunca antes.Tuvimos muchas dificultades para manejar ese show. Cuando terminó, todos estaban preocupados, pero me decían: ‘“Vas a estar bien, la voz va a volver pronto”, aunque yo sabía que había algo realmente mal. Al día siguiente pasó algo que me golpeó: traté de cantar y no pude. Tres o cuatro días después perdí totalmente la voz, fui a un ensayo y fue imposible. La gente comenzó a darse cuenta de lo serio que era el problema. Tuve que ver doctores y para mí fue tiempo de desafíos. Me di cuenta de cuánto me había definido a mí mismo como cantante y sentí que no tenía nada sin mi voz. Me cuestioné completamente. Me siento muy afortunado de haber podido volver a cantar.

¿Supieron cuál fue la causa? No, me hice un montón de análisis, pero no mostraron mucho. Mis cuerdas vocales sangraron. Creo que el organismo trató de protegerse y mi voz desapareció para detener el daño. La recuperación llevó tres meses.

¿Qué diferencias encuentra entre los músicos de su generación y los de ahora? No los veo muy diferentes. Pienso que la aproximación al mundo de la música de los más jóvenes es exactamente igual a la nuestra. Son simplemente músicos, no hombres de negocios. Yo comencé en esto porque quería expresarme, no para hacer dinero ni ser famoso, y pienso que ahora es muy similar. ¿Cómo se vincularon con el productor de su último disco, Mark Ronson, que también trabajó con Lily Allen y Amy Winehouse? En realidad lo conozco desde que era un niño, tenía 10 años. Yo estaba grabando en New York y él andaba por ahí con su padrastro Mick Jones - el guitarrista del grupo Foreigner- y su madre. En esos tiempos Mark era un fan de Duran Duran. Hace un par de años hizo un megamix de canciones nuestras y lo tocamos con él en vivo en París.

¿Cómo fue trabajar con él? Es un chico muy exitoso e hizo un muy buen trabajo. Nos sugirió volver a nuestras raíces y elaborar un sonido que estuviera en línea con lo que fue nuestro segundo álbum Rio (1982). Nos dijo: todos están haciendo ahora lo que hacía Duran Duran en los ‘80, ¿por qué ustedes no? Tiene una sensibilidad moderna pero también es clásico. Fue muy respetuoso con la tradición musical de Duran Duran. Nosotros apreciamos haber tenido alguien así en el estudio porque es un desafío siendo tantos integrantes llegar a una conclusión de cómo se tiene que grabar una canción. Necesitas un productor realmente fuerte que entienda tu música.

Luego de haber sido los reyes de la MTV en los ‘80, ahora la cadena prohibió el video de “Girl’s Panic”, ¿cuál fue su reacción al enterarse? Sentí: ¡Ah! (grito de sorpresa). Ese video fue una gran idea de Nick Rhodes, se le ocurrió que la banda esté caracterizada por supermodelos. Pienso que con esa decisión le han otorgado muchos votos en sitios como Vevo! o YouTube porque a la gente le resulta interesante lo que está prohibido.

Simon Le Bon tiene tres hijas, una de ellas, Amber, es modelo igual que su madre, pero aunque su familia y su banda han estado siempre relacionados con el mundo de la moda, el cantante ríe cuando le preguntamos el secreto para ser elegante: “No tengo la menor idea, pero creo que es ser como mi esposa Yasmin, que siempre sabe cómo vestir y comportarse”.


No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.