Diputados reanudó el debate y se apresta a sancionar la expropiación de YPF.
Diputados reanudó el debate y se apresta a sancionar la expropiación de YPF.
La Cámara baja sesionó ayer hasta la medianoche y pasó a un cuarto intermedio hasta esta mañana, cuando sesiona desde las 19 horas. El proyecto oficial recibirá el apoyo de parte del radicalismo, el FAP, parte del Peronismo Federal y el rechazo del bloque PRO.
3/05/12
La Cámara de Diputados reanudó esta mañana el debate que ayer duró hasta la medianoche. Desde las 10 de la mañana, continúa el debate del proyecto de ley de expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, que convertirá en ley sin modificar nada del proyecto oficial.
La sesión de ayer de la Cámara baja se caracterizó por el apoyo al proyecto oficial por parte del radicalismo, el FAP, parte del Frente Peronista y de la Coalición Cívica y el rechazo del bloque PRO.
Fueron ocho horas de debate hasta minutos después de las 24, donde expusieron 55 diputados; resta para hoy, una extensa lista de anotados para hablar hasta convertir en ley la iniciativa del Gobierno.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte, y comercialización de hidrocarburos".
La diputada macrista Paula Bertol refrendó hoy el rechazo de PRO al proyecto de expropiación parcial de YPF y dijo que su partido presentó un proyecto alternativo que "quiere dar un verdadero marco jurídico a las inversiones en nuestro país".
Bertolt sostuvo, con relación a la recuperación de YPF, que "se está haciendo uso y abuso de las emociones" y consideró que "en el recinto de la Cámara de Diputados deberíamos hacer primar la razón por sobre la emoción".
La diputada indicó que su papá trabajó 30 años como inspector de YPF y que en su familia se "mamó" lo que es la empresa, por lo insistió en que "me parece que mas allá de la emoción profunda que es para mí, hoy venimos a decir que no, porque lo que venimos a decir que si es a un Estado de derecho y para que se respeten las razón por sobre las emoción".
La Cámara de Diputados reanudó esta mañana el debate que ayer duró hasta la medianoche. Desde las 10 de la mañana, continúa el debate del proyecto de ley de expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, que convertirá en ley sin modificar nada del proyecto oficial.
La sesión de ayer de la Cámara baja se caracterizó por el apoyo al proyecto oficial por parte del radicalismo, el FAP, parte del Frente Peronista y de la Coalición Cívica y el rechazo del bloque PRO.
Fueron ocho horas de debate hasta minutos después de las 24, donde expusieron 55 diputados; resta para hoy, una extensa lista de anotados para hablar hasta convertir en ley la iniciativa del Gobierno.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, así como la exploración, explotación, industrialización, transporte, y comercialización de hidrocarburos".
La diputada macrista Paula Bertol refrendó hoy el rechazo de PRO al proyecto de expropiación parcial de YPF y dijo que su partido presentó un proyecto alternativo que "quiere dar un verdadero marco jurídico a las inversiones en nuestro país".
Bertolt sostuvo, con relación a la recuperación de YPF, que "se está haciendo uso y abuso de las emociones" y consideró que "en el recinto de la Cámara de Diputados deberíamos hacer primar la razón por sobre la emoción".
La diputada indicó que su papá trabajó 30 años como inspector de YPF y que en su familia se "mamó" lo que es la empresa, por lo insistió en que "me parece que mas allá de la emoción profunda que es para mí, hoy venimos a decir que no, porque lo que venimos a decir que si es a un Estado de derecho y para que se respeten las razón por sobre las emoción".
No hay comentarios.: