Boudou sumó otra causa: lo acusan de falsificar su declaración jurada.
Boudou sumó otra causa: lo acusan de falsificar su declaración jurada.
La denuncia la hizo Mario Mazzitelli, de Proyecto Sur, tomando en cuenta la investigación por la compra de un auto con papeles falsos. Ercolini será el juez a cargo.
Boudou. |
22/05/12
Una nueva denuncia a Amado Boudou ingresó ayer a los Tribunales de Comodoro Py. Mario Mazzitelli, secretario general del Partido Socialista Auténtico, solicitó que se le inicie una investigación al Vicepresidente de la Nación por presunta falsificación de su declaración jurada de 2010. Ya son 55 las denuncias que recaen sobre Boudou, entre ellas la unificada causa ex Ciccone-enriquecimiento ilícito y la que inspiró esta investigación que pidió Mazzitelli, en la que se lo investiga por la compra de un auto Honda Civic modelo 92 con papeles falsos.
Vivir fuera de la legalidad es su modus operandi, aseguró Mazzitelli, el denunciante que también es secretario parlamentario del Proyecto Sur. Hicimos la denuncia porque estamos frente a un hecho verificado de falsificación de documentos en torno al Honda Civic del que es propietario y que investiga en otra causa el juez Claudio Bonadío. En su declaración jurada figura que lo adquirió el 1 de julio de 1992, cuando en esa fecha el vehículo todavía no era comercializado en el país, agregó Mazzitelli.
La supuesta jugada de Boudou habría sido para evitar que ese bien figurara como propio en lugar de ganancial para excluirlo de la repartición de su divorcio. La mentira es una constante en su comportamiento e hizo todo con premeditación, añadió Mazzitelli.
La denuncia, por sorteo, le cayó al juez federal Julián Ercolini. Entre numerosos casos en los que trabajó desde su jura en 2004 se destaca el sobreseimiento del matrimonio Kirchner en la acusación por enriquecimiento ilícito. Mazzitelli confía en Ercolini y en su eventual fiscal, que sería Gerardo Di Masi, subrogante en la fiscalía número 7. No obstante, Mazzitelli considera que el poder político ejerce gran influencia sobre el poder judicial, y citó como ejemplos la renuncia del ex procurador Esteban Righi, y las salidas del juez Daniel Rafecas y del fiscal Carlos Rívolo, todas en la causa ex Ciccone, en la que se investiga si Boudou facilitó la licitación de la Compañía de Valores de Sudamérica para imprimir 700 millones de billetes de $ 100.
La causa ex Ciccone está bajo la órbita del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Jorge Di Lello y fue unificada con otra que se abrió por enriquecimiento ilícito de Boudou. El tándem Lijo-Di Lello también investiga otra causa que involucra al vicepresidente, aunque como denunciante de Righi y Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a quienes acusó por tráfico de influencias en el marco de la ex Ciccone.
Una nueva denuncia a Amado Boudou ingresó ayer a los Tribunales de Comodoro Py. Mario Mazzitelli, secretario general del Partido Socialista Auténtico, solicitó que se le inicie una investigación al Vicepresidente de la Nación por presunta falsificación de su declaración jurada de 2010. Ya son 55 las denuncias que recaen sobre Boudou, entre ellas la unificada causa ex Ciccone-enriquecimiento ilícito y la que inspiró esta investigación que pidió Mazzitelli, en la que se lo investiga por la compra de un auto Honda Civic modelo 92 con papeles falsos.
Vivir fuera de la legalidad es su modus operandi, aseguró Mazzitelli, el denunciante que también es secretario parlamentario del Proyecto Sur. Hicimos la denuncia porque estamos frente a un hecho verificado de falsificación de documentos en torno al Honda Civic del que es propietario y que investiga en otra causa el juez Claudio Bonadío. En su declaración jurada figura que lo adquirió el 1 de julio de 1992, cuando en esa fecha el vehículo todavía no era comercializado en el país, agregó Mazzitelli.
La supuesta jugada de Boudou habría sido para evitar que ese bien figurara como propio en lugar de ganancial para excluirlo de la repartición de su divorcio. La mentira es una constante en su comportamiento e hizo todo con premeditación, añadió Mazzitelli.
La denuncia, por sorteo, le cayó al juez federal Julián Ercolini. Entre numerosos casos en los que trabajó desde su jura en 2004 se destaca el sobreseimiento del matrimonio Kirchner en la acusación por enriquecimiento ilícito. Mazzitelli confía en Ercolini y en su eventual fiscal, que sería Gerardo Di Masi, subrogante en la fiscalía número 7. No obstante, Mazzitelli considera que el poder político ejerce gran influencia sobre el poder judicial, y citó como ejemplos la renuncia del ex procurador Esteban Righi, y las salidas del juez Daniel Rafecas y del fiscal Carlos Rívolo, todas en la causa ex Ciccone, en la que se investiga si Boudou facilitó la licitación de la Compañía de Valores de Sudamérica para imprimir 700 millones de billetes de $ 100.
La causa ex Ciccone está bajo la órbita del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Jorge Di Lello y fue unificada con otra que se abrió por enriquecimiento ilícito de Boudou. El tándem Lijo-Di Lello también investiga otra causa que involucra al vicepresidente, aunque como denunciante de Righi y Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, a quienes acusó por tráfico de influencias en el marco de la ex Ciccone.
No hay comentarios.: