Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

El cine de género se apodera de la cartelera americana.

Compartir
Noticias.
La cartelera americana recibirá dos apuestas fuertes de cine fantástico durante el fin de semana de la Superbowl. Apuesta singular ya que es un fin de semana más “corto” que otros, ya que una enorme masa de audiencia estará ausente el domingo durante la final. La cosa es que ambos grandes estrenos son aquellos que suelen tener más gancho durante el viernes de estreno y el sábado y llegar ya agotados al domingo. Ante todo esto se espera un fin de semana discreto, sin grandes emociones generales pero sí decentes cifras ya que el ritmo actual está siendo más que bueno.
CBS es la responsable de estrenar la película de terror gótico The Woman in black, apuesta por un terror muy clásico pero enormemente efectivo. La distribuidora espera estrenar con cerca de 2.800 cines y con una clara ambición de hacerse con la mayor parte de la atención al estar presentando un film que seduce por el concepto de terror de casa encantada, fantasmas y sustos. Además, tiene el añadido de presentar el primer trabajo post-Harry Potter de Daniel Radcliffe, por lo que hay quien esperar un pequeño interés por parte del sector más ultra fan. En este último aspecto, los antecedentes similares de la saga Crepúsculo no se han traducido en estas cifras, pero en este caso, The Woman in black está siendo bien recibida por la crítica y está generando un elevado interés a nivel online. El terror funciona en la cartelera americana, a varios niveles e incluso con enormes decepciones, como el caso de The devil inside. Paranormal Activity 3 o Insidious, ambas el pasado año, funcionaron y hay interés en ver más cine en esta línea. El sector joven está deseoso de producto así, aunque en este caso hay una clara ventana hacia otro sector más crecido. Las expectativas se situarían en los 15-16 millones, muy en la línea de The Grey la pasada semana, por lo que no es descartable alguna sorpresa, aunque la Superbowl se lo impedirá.
Chronicle es la otra gran apuesta de la semana y en este caso estamos ante un producto verdaderamente ‘geek’ o pensado para audiencias muy singulares entre los 18-20 años y los 40, todos con una enorme presencia online, con interés por grandes nombres de la televisión y por tramas muy singulares. En este caso la cinta ha basado mucha promoción en conceptos virales pero también apostando por elementos muy clásicos. Como con Woman in black, la crítica ha sido elevada, el interés del público un poco menos, por lo que es de esperar que Chronicle se convierta en uno de esos clásicos productos ‘hype’ en el universo online. Pese a su enorme visibilidad en ese mundo, la traducción en venta de entradas no es la misma. No se espera algo similar a Cloverfield, e incluso es posible que tenga mejor aguante gracias a la crítica, pero no deja de ser una fantasía para la audiencia de Scott Pelgrim, Kick-Ass o series de televisión como Héroes. Con todo, sale con 2.700 cines y puede colocarse en los 11-12 millones de $, que no estará nada mal.
El tercer estreno de la semana es Big Miracle, película ultraecológica, que apuesta por las buenas intenciones y el mensaje de fondo, y que seguirá los pasos de cine como Las aventuras de Winter (Dolphin Tale). Sale con una presencia más limitada de lo esperada, 2.000 cines, pero no por ello sin esfuerzos de comunicación. No hay oferta familiar y la película aprovechará en esta línea para al menos poder colocarse en unos iniciales 10 millones decentes para un tipo de producto así del que se puede esperar un largo recorrido. En este caso la película sí podrá aprovechar mejor el domingo.
A partir de aquí los mantenimientos de esta semana no se esperan que sean muy fuertes ante la competencia que hay y la presencia del fútbol. The Grey tiene los puntos a su favor por los decentes comentarios y críticas así como el evidente desinterés del resto de competencia. One for the money, Man on the ledge, Underworld o Red Tails se irán hacia abajo, cerca del 50% en especial los dos primeros casos.
El cine pro-Oscar seguirá a su ritmo, otra vez más con la fuerza de Los Descendientes que se mantendrá sin ninguna dificultad esta semana, sin enemigos y capacidad para irse a los 4,5 millones de $ más.
En el aire queda como irá Extremely Loud & Incredibly Close, que aguantó la pasada semana, pero su boca-oreja es algo dudoso.
A nivel muy limitado esta semana destacan otra producción de terror y casa encantada, The Innkeepers, que ha pasado por festivales y que ya está estrenada en online vía Magnolia, y que ahora llega a unos pocos cines. Es una película bien apreciada por la crítica y que es más que posible que en pases de medianoche logre hacer un dato decente. Es conocida entre los más aficionados.
Por el otro lado los Weinstein estrenan W.E., la película de Madonna, ganadora del Globo de Oro a la mejor canción, pero destrozada por la crítica. Se dejó ver en televisión, pero sale con 5 salas y el mal nombre que tiene entre la audiencia cinéfila le debería ir a la contra, aunque quizás siempre hay curiosos. 

No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.