Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Te cuento un cuento

La artista plástica dibuja en escena. La clown narra los cuentos. Juntas llevan al público por mundos diversos. Y en el Centro Cultural de la Cooperación, cada vez que empieza una nueva función de “Cuentos Animados”, el ancestral arte de narrar vuelve a hechizar a la platea. Sus creadoras, Marcela Rapallo y Daniela Fiorentino, charlaron con Planetario.

ESPECTACULOS
/ Si los hombres de la antigüedad se reunían alrededor del fuego a escuchar cuentos porque las palabras les daban calor y luz; si padres, madres y abuelas seguimos leyendo e inventando historias para convocar la misma luz y el mismo calor de hogar, es indudable que el juego del yo te cuento y vos me seguís sostiene su vigencia a través de los siglos.



Contar cuentos es mágico, necesario y tan fundamental como la luz o el calor. La dibujante Marcela Rapallo y la clown Daniela Fiorentino lo saben y por eso ponen en escena Cuentos Animados, una serie de relatos narrados por una clown y una dibujante. Una actúa: vibra su cuerpo con cada palabra. La otra dibuja: brotan de su lápiz personajes que se mueven en escena.



Cuentos Animados surgió de la investigación de Rapallo con un software de animación y el objetivo de hacer actuar a los dibujos. “Dibujar frente a los espectadores, dibujar como una manera de actuar: éste era el desafío”, dice Marcela, ilustradora y artista plástica que no le teme a la tecnología. Al contrario, se anima al lápiz óptico y a la tableta para desplegar sus trazos. “La técnica del dibujo en vivo es muy sencilla y muy nueva. De hecho es la primera obra de teatro que se monta con esta técnica. Se trata de la combinación de un lápiz óptico, un software especial que permite trabajar ese dibujo -darle efectos de repetición, delay y borrado, entre otros- y la proyección de la pantalla sobre el escenario”.



¿Cómo se incorpora el clown en la obra?




Daniela: La clown narra y es clown al mismo tiempo; puede hacer chistes, emocionarse, cuenta los cuentos e interactúa con los dibujos. Somos dos intérpretes en escena; Marcela, con el dibujo y yo, con el clown. Ella es mi partenaire. En realidad somos más, porque los dibujos también actúan.



El elenco, entonces, de Cuentos Animados se completa con el Sapo, protagonista de Los sueños del sapo, de Javier Villafañe; Guiñaz, protagonista de una leyenda santiagueña; Margarita, la niña de pelo larguísimo; y La Plapla -con las infinitas formas que los chicos pidan-, del cuento de María Elena Walsh.



¿Cómo armaron la selección de textos?



Marcela: El hilo que enhebra todos los cuentos es la infancia. Todos los elementos de la obra -la clown, los cuentos, la estética de los dibujos-, son propios de la infancia.



Daniela: Los temas de los cuentos son temas que preocupan a los chicos. Está la nena que no quiere compartir y también Margarita, que se apoya en sus amigos para poder hacer su proyecto; y está el tema de ser honesto y fiel a sí mismo, que nos propone el cuento de Javier Villafañe, y también el tema de la muerte, que convoca y atrapa a los chicos.



¿Es un riesgo tocar temas “complicados”, como la muerte?



Daniela: La mirada del clown permite entrar y salir de la tristeza, entrar y salir de la risa y, sobre todo, reflexionar. El clown es como un niño, puede decir algo tremendo o muy triste con total inocencia, con una sonrisa, con mucha honestidad. Y ésta es la propuesta de los cuentos: podemos atravesar la tristeza y la alegría con la misma intensidad.



¿Cómo se combinan a través de la obra elementos tan diversos como el dibujo, el clown y la animación?



Marcela: Hay momentos en que toda la obra está siendo dibujada y otros momentos en que está siendo totalmente actuada. A veces, la obra es el cuaderno en el que alguien dibuja y a veces es la persona dibujándolo. Yo disfruto de la ambigüedad: ¿ella está adentro de mi cuaderno y proyecta lo que yo dibujo o yo estoy dibujando y ella entró a mi dibujo? Los límites se borran.



Daniela: Por eso es interesante que los chicos vean el recurso. Los chicos ven a Marcela dibujando y yo la miro y estamos todos ahí, produciendo los relatos.



Así dibujo yo



Paisajes súper coloridos de trazo sencillo, figuras planas hechas en líneas negras sobre fondo blanco. Simplicidad y claridad en el dibujo, ¿por qué?



Marcela: Los dibujos son esquemáticos y cortos porque están hechos en vivo y necesitan contar algo. Además tienen algo del dibujo rápido que hacen los chicos. Cuando un chico dibuja, resuelve situaciones con pocos trazos, es directo. Y a mí me interesa sostener esa cercanía al dibujo infantil.



También el recurso se ve sencillo. Por momentos no parece que hubiese computadora de por medio, sino simplemente un trazo hecho en un lienzo.



Marcela: La tecnología debe estar al servicio de la expresión, y no al revés. Porque el gran problema con estas tecnologías, -que además se actualizan todo el tiempo- es quedar engolosinado con los recursos. Si te mareás con los efectos que podés hacer gracias a la tecnología, corrés el riesgo de perder de vista lo que realmente nos interesa: contar cuentos, hacer teatro, actuar el dibujo. Tenemos que trabajar la metáfora, lo sensible. El desafío es asimilar toda esa tecnología para ponerla al servicio del arte.



Daniela: En este sentido hay que estar alertas: no es verdad que los chicos necesitan velocidad en las imágenes, volumen alto, efectos y acción todo el tiempo. Nosotras apostamos al dibujo artesanal, a la narración oral y hasta tenemos momentos de silencio. ¡Y funciona! Los chicos se enganchan mucho: en la platea no vuela ni una mosca y participan con muchas ganas cuando se les pide participar.



Los aplausos finales son para la clown, la dibujante y todos los dibujos, que salen muy orondos a saludar. Y la atávica ceremonia del contar y escuchar cuentos despliega su magia una vez más.



Cuentos Animados. Centro Cultural de la Cooperación. Corrientes 1543. 5077-8000. Sáb. y dom. 16:30 hs. En vacaciones de invierno, se agregan funciones del 26 al 31/07 a las 16:30 hs. $ 35.



No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.