Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

Se prendió fuego un hogar y murió una nena de 3 años

Se trata de una casa abandonada donde el Gobierno de la Ciudad alojaba a familias sin techo. "Cuando hay fuego en los conventillos sabemos que es un desastre", explicó a 24CON un bombero.

SOCIEDAD
/ El olor a incendio es particular y único. La mezcla de madera, plásticos y telas convierte a cualquier habitación en una trampa difícil de sortear cuando se inicia el fuego, más aún si vive una familia, aglomerada y con todas sus pertenencias en un espacio reducido.

Una casa utilizada como hogar de tránsito se incendió este mediodía causando la muerte de una nena de sólo tres años. Otras ocho personas resultaron heridas y debieron ser trasladadas por el SAME al Hospital Argerich. “La mayoría presentaban quemaduras leves o asfixia por inhalación de humo, pero estaba fuera de peligro”, explicó a 24CON el bombero voluntario Elvio López, quién trabajó en la lucha contra el fuego.

“La nena murió calcinada. El Same no pudo hacer nada. Yo tengo hijos, la mayoría de los bomberos tiene hijos, cuando pasa esto es terrible. También murió un perrito. Siempre que hay fuego en los conventillos sabemos que va a ser terrible”, apuntó el bombero quien explicó además que la casa estaba en precarias condiciones y que por la gran cantidad de ropa reunida en el lugar, el fuego se propagó demasiado rápido.



“La casa está en la intersección de Olavarría e Irala, a media cuadra de lo que era la fábrica Alpargatas. Hasta mediados de los noventa, era un conocido videoclub. Después cerró y quedó abandonado. Pasó a manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que lo utiliza para darle techo provisorio a las familias sin techo, hasta que el Instituto dela Vivienda de la Ciudad les dé una casa”, apuntó. Aún cuando está a cargo del gobierno de la ciudad, actualmente en manos de Mauricio Macri, no cuenta con ninguna modificación o mejora en comparación a su estado de abandono.

“En la planta baja vive una familia, en el entretecho otra, y arriba, en el primer piso otra más. Son ambientes chicos, de 2x3, muy cerrados, una única entrada. No es la única ni es la primera vez que sucede un incendio así, tuvimos incendios en casas abandonadas, casas tomadas”, rememoró el voluntario.

El 25 de julio de 2007, una nena de 10 años murió al incendiarse el conventillo en el que vivía junto a su madre y seis hermanos en la calle Necochea al 1300. El 10 de enero de 2009, seis chicos perdieron la vida al incendiarse las precarias viviendas construidas dentro del edificio ubicado en la Avenida Almirante Brown y Suárez, que perteneciera décadas atrás al Nuevo Banco de Italia. El 30 de septiembre de 2010 el fuego iniciado en una precaria casa de la calle Ayolas, también en La Boca, causó la muerte de dos hermanitos de 6 y 8 años. El problema del fuego en las humildes viviendas no es nuevo.

“Todavía no se saben las causas del incendio, pudo haber sido un accidente con la calefacción” finalizó López. En el incendio participaron dotaciones de bomberos del Cuartel de Barracas, personal del destacamento fluvial de la Policía Federal, bomberos de Vuelta de Rocha, SAME y se hizo presente en el lugar representantes del Instituto de la Vivienda de la Ciudad.



No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.