Un retazo de historia argentina en clave de humor. Participan comiqueros, diseñadores y lleva la influencia de Daniel Santoro y Diego Capusotto. Evita se hubiera reído y José López Rega la hubiera incluido en una lista negra. ESPECTACULOS / Durante su última visita a la Argentina, el español Fernando Savater comparó al peronismo con el franquismo catalogándolo como “una pieza de arqueología”. Se le podría responder que los arqueólogos hacen un gran trabajo. Sobre todo en España donde, con poco y nulo apoyo estatal, buscan los restos de los desaparecidos por el franquismo. Pero acaso haya una mejor opción. Se trata de la publicación Viernes Peronistas. “Incluso añadió que definirse peronista en pleno siglo XXI era como autocalificarse de Tiranosaurio Rex.
Después de leer esas declaraciones, nos da la sensación de que las lagunas de Fernando Savater referentes al peronismo precisan de mucho más que nuestro modesto boletín”, dice Mongo Aurelio, uno de los firmantes del proyecto editado –paradójicamente– en España, pero realizado por ilustradores argentinos. En clave pop quieren “debatir y compartir datas, anécdotas y materiales sobre el que, estamos seguros, es el movimiento político más peculiar y apasionante de la historia”. |
No hay comentarios.: