Top Ad unit 728 × 90

Ultimas Noticias

Villa-Devoto

El Gobierno negó trabas comerciales de Brasil

Desde el Ministerio de Industria afirmaron que "es lógico que se susciten retrasos en la logística de los productos", en una relación comercial como la que tienen Brasil y Argentina, que este año superará los 40 mil millones de dólares.

ECONOMIA
/ El Gobierno afirmó que el paso de autos a Brasil se demoró debido a “problemas de logística en los puertos” y sostuvo que “no se puede hablar de restricciones si se tiene en cuenta que, las importaciones de Argentina desde Brasil aumentaron en el primer semestre del año un 34% respecto del año pasado”.

Fuentes del Ministerio de Industria, sostuvieron que en el vecino país “se acumulan autos de todo el mundo (principalmente Argentina, México y el sudeste asiático) que esperan cumplimentar el trámite de nacionalización con la consiguiente aprobación de la Licencia No Automática”.

De esta manera, fuentes de la cartera negó que existan nuevas trabas comerciales impuestas por el principal socio del país en el Mercosur, luego de informaciones periodísticas que indicaban que había 40 mil automóviles argentinos varados en la frontera esperando para entrar a ese país.

"En una relación comercial de la magnitud que tienen Brasil y Argentina, que este año superará los 40 mil millones de dólares, es lógico que se susciten algunas diferencias", expresó la fuente. El funcionario indicó que "en el sector automotriz, Brasil liberó 18.500 unidades fabricadas en la Argentina en la última semana -tomando de miércoles a miércoles- que equivalen a 300 millones de dólares".

En ese sentido, el informante destacó que "la propia Asociación de Fabricas de Automotores (ADEFA) comunicó que se registraron récords de producción y exportaciones en junio pasado y en el primer semestre de 2011". "En junio -agregó- la Argentina produjo 80.800 unidades y exportó 46.750 vehículos y en el primer semestre las cifras de ADEFA indican que la Argentina produjo 392.300 unidades y exportó 242.250 vehículos".

La fuente señaló también que "según cifras del monitoreo que realizan ambos países periódicamente, el stock de autos `demorados´ en puertos brasileños producto de las licencias, ronda los 10 mil vehículos" y destacó que "Brasil aplicó licencias no automáticas (LNA) al sector automotriz". De todos modos, reconoció que "el paso de los autos a Brasil se ralentizó debido a los problemas de logística en los puertos, ya que allí se acumulan autos de todo el mundo”.

Por otra parte, y respecto de los inconvenientes en el ingreso de mercadería brasileña a la Argentina en los sectores Calzado y Textil y Confecciones, que indicaba la información periodística, la fuente aclaró que "los datos reales indican que no existen tales problemas".

Así, mencionó que "en el sector calzado hay en vigencia un acuerdo entre las cámaras de ambos países por el cual los calzadistas brasileños se comprometieron a enviar 15 millones de pares de zapatos por año" y que "el acuerdo es trianual, vence a fines de 2011 y se viene cumpliendo sin inconvenientes".

"El acuerdo -agregó- implica que la Argentina libera las licencias no automáticas para el ingreso del cupo de 15 millones de pares", por lo que "no se puede hablar de restricciones si se tiene en cuenta que, las importaciones de la Argentina desde Brasil aumentaron en el primer semestre del año 34 por ciento respecto del año pasado".


1.


No hay comentarios.:

Powered By Blogger, Designed by Sweetheme

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.